comitium

Vall de Núria: un paraíso del trail run

Un paraíso del trail running: repasamos todo lo que el gran paraje de Vall de Núria ofrece al trail runner

Trail Run

Vall de Núria
Vall de Núria

A 135 kilómetros de Barcelona se emplaza Vall de Núria, estación de esquí familiar y acogedora, gestionada por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), cuyo principal producto es la tranquilidad y la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y el deporte al aire libre. Toda la que puede ofrecer un escenario prístino como el Pirineo Oriental, con sus moles de dos mil metros cortadas por el tren cremallera.

Vall de Núria

Vall de Núria

Una forma, por cierto, pintoresca y tradicional de recorrer sus valles. No solo en invierno Vall de Núria ofrece actividades para el fiel de las montañas Durante todo el año, el senderismo, el trail running y un sinfín de ofertas para el outdoor en familia conforman los principales atractivos de la estación.

Vall de Núria

Vall de Núria

Vall de Núria es sinónimo de biodiversidad. La estación, rodeada de parajes únicos y de gran belleza, invita a los visitantes a descubrir todos los itinerarios que los acercan a los colores y olores que tiñen el verano y el otoño. Cada vez más, grupos de deportistas y familias con padres y madres activos suben a entrenar a Vall de Núria fundamentalmente para correr por montaña, disciplina cada vez más popular en la estación.

Vall de Núria ofrece todo tipo de rutas: desde senderos más sencillos hasta las travesías y ascensos a las cumbres de cerca de 3.000 metros que rodean el valle. Los deportistas podrán elegir entre un puro "bautismo" de senderismo que recorre "la ruta de los tres Valls": Eina, Noufonts y Noucreus para finalizar en Vall de Núria; la Travesía de los tres refugios, que discurre por buena parte del nuevo Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, adentrándose en territorio francés con la conocida Valle de Carança en 5 etapas que recorren parajes tan naturales como atractivos; o la Travesía de los Refugios del Torb, que enlaza el Vale de Núria y el macizo del Canigó para disfrutar de la montaña en toda su amplitud, con la posibilidad de hacer 7 cumbres para los más atrevidos.

Vall de Núria

Vall de Núria

Corre la Olla de Núria “virtualmente"

Vall de Núria te propone vivir de una manera muy diferente la Olla de Núria, una de las pruebas emblemáticas del valle a través del reto virtual del Camí Vell. Una carrera diferente, que se puede hacer el día y a la hora que se quiera entre los meses de mayo y octubre, solos o acompañados, pero len la que os participantes siempre se podrán comparar con el resto de competidores y con ellos mismos. Hay que descargarse la aplicación de Vall de Núria y crearse un perfil personal My Skitude, luego acceder a la sección de la Carrera Virtual y apuntarse a ella. Los dos primeros clasificados de las categorías hombre y mujer serán premiados con una estancia de una noche en media pensión en el Hotel Vall de Núria para dos personas, no válido para temporada alta.

Y además, entre todos los participantes que completen el recorrido de la carrera virtual se sorteará una participación gratuita para dos personas en la Travesía de los 3 Refugios durante la temporada de verano 2020, 3 vales con billete de ida y vuelta del Cremallera de Vall de Núria con entrada en el Parque Lúdico y 3 vales con billete de ida y vuelta del Cremallera con forfait.

Vall de Núria

Vall de Núria

La Olla de Núria cuenta con 21 kilómetros de recorrido donde no se pisa ni un centímetro de asfalto. Por delante te encontrarás con un desnivel acumulado positivo de casi 2.000 metros: el 72% del recorrido se hace por encima de los 2.700 metros. Una dureza, no obstante, que vale la pena, ya que llegarás hasta el Puigmal (2.913 metros), la cumbre más emblemática del Pirineo oriental y también conocida por ser la cuna del alpinismo catalán.

Vall de Núria

Vall de Núria

Después de ascender al Puigmal, la Olla clásica baja desde el Pic del Segre, 2.809 m, pasando por el Coll de Finestrelles, donde se encuentra el control de paso de la carrera, y el ascenso continúa hasta el pico de Finestrelles, 2.827 m, y siguiendo el Pic d'Eina. A continuación, después de pasar por el Pic de Noufonts os encontraréis con el siguiente control de paso. Finalmente subiréis hasta el Coll de Noucreus, 2.799m, y acabaréis por el Puig de Font Negre (2.727 m) y el Pic de l'Àliga (2.472 m). La llegada tendrá lugar en la explanada frente al Santuario de Vall de Núria. El desnivel acumulado es de 3.880 m.

Más información: