comitium

Una Transgrancanaria HG mucho más segura

Usará el modelo internacional de emergencia en carrera

Redacción Trail Run.

Una Transgrancanaria HG mucho más segura
Una Transgrancanaria HG mucho más segura

Transgrancanaria HG es sin duda uno de los eventos del Trail Running más consolidados de España y del mundo. Un evento de esta magnitud y calibre debe contar con un sistema de seguridad y emergencias sobresaliente y, en ese aspecto, desde la organización se ha ido implementando el servicio hasta llegar a una cuota de calidad modelo para muchos otros eventos similares.

Gesemecri, empresa líder en el sector, se ha encargado en los últimos años de desarrollar el plan de Autoprotección de la Transgrancanaria -una de las pocas pruebas existentes en contar con un plan de este tipo-, y de coordinar además a todos los medios que desarrollan su labor en la prueba para que se proceda sin ningún contratiempo: Guardia Civil, Protección Civil, el GES tierra y aire, el Cecoes 112, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Cuerpo General de la Policía Canaria, Consorcio de Emergencias o Grupo Greim.

Este año la prueba contará también con el apoyo de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, dando un salto de calidad necesario. Hacía algunos años que la organización demandaba una mayor implicación de esta institución para poder dar una cobertura de calidad a los participantes de la prueba, y desde hace dos años se ha venido trabajando con ellos en algunos sectores, pero parece que será la edición de 2016 la que tendrá todo el apoyo de esta consejería.

Así lo hizo constar el Director de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias, Juan Francisco Padrón, en una reunión mantenida en la mañana de este lunes con miembros de la organización y de la empresa Gesemecri. "Una carrera de este nivel debe contar con todo el apoyo necesario por parte de nuestra consejería y pondremos a disposición de la prueba internacional todos los medios disponibles".

Con ello, se ha acordado implementar mejoras en la coordinación y comunicación de la prueba, consiguiendo que la Transgrancanaria esté radio-enlazada en todo su recorrido. Asimismo, el departamento de seguridad podrá hacer uso del puesto de mando avanzado, que estará ubicado en la meta en Expomeloneras, y también velará por la seguridad de los corredores, el helicóptero de rescate, que realizará un vuelo de reconocimiento y estará disponible si fuera de inminente necesidad.

La organización de la prueba ha acogido con mucha alegría la noticia, ya que de esta forma "podremos aumentar aún más las cotas de calidad y seguridad para que los participantes se sientan seguros en todo momento", concluyó David Déniz, director técnico de Arista Eventos.