El pasado jueves se presentaba la undécima edición del Ultra-Trail Guara Somontano HG, una de las carreras de ultramaratón pioneras en nuestro país. Lo hizo con un cartel bilingüe donde anunciaba la fecha de apertura de inscripciones: 8 de febrero a las 20:00 de la tarde. En esos instantes se habilitará la plataforma para solicitar el dorsal para la modalidad estrella del evento, la Ultra, de 108 kilómetros. A la semana siguiente, el 15 de febrero, a idéntica hora (20:00 de la tarde) se abrirán las inscripciones para la Long Trail de 52 kilómetros; mientras que en los meses sucesivos se habilitarán los dorsales para el resto de modalidades del programa: Trail de 38 km y Alquézar Trail de 14 km. En el proceso de inscripción se aplicará el método de overbooking, por lo que no habrá una lista de espera tras completarse el cupo de dorsales disponibles en cada distancia. Es decir, los que se apunten antes conseguirán su plaza. Como novedad, este año la organización exige 4 puntos ITRA para participar en la modalidad Ultra.
Otras de las novedades de la UTGS 2019, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de octubre, será la modificación del recorrido del Ultra, que pasará a tener 108 kilómetros y 5.800 metros de desnivel positivo, ampliando así el trazado en la zona norte de la región entre las localidades de Letosa y Bagüeste, incrementando un plus la dureza del recorrido. Por otro lado, en 2019 también se van a celebrar la UTGS Ninos, carreras infantiles durante el fin de semana del evento, y aprovechando el tirón que la carrera está teniendo en el territorio, se ha creado la Escuela de Trail-UTGS que tiene como objetivo promover los valores de este deporte entre los más jóvenes del territorio.
La Ultra-Trail Guara Somontano se ha ido consolidando como una las pruebas referencia del calendario nacional e internacional, recibiendo corredores de todas las comunidades autónomas y de más de 10 nacionalidades. Además, como es habitual, forma parte del prestigioso circuito WAA Spain Ultra Cup, que con 8 carreras a lo largo de la geografía española pone al Somontano, Guara y Alquézar en el mapa de las carreras de montaña a nivel nacional. El evento se ha convertido en un motor económico imprescindible para la zona de Alquézar y el Somontano, recibiendo el primer fin de semana de octubre a más de 2.500 personas entre corredores y acompañantes.
RECORRIDOS Y DISTANCIAS UTGS 2019
Ultra-Trail Guara Somontano
Distancia: 109 km
Desnivel positivo: 5.800 metros
Recorrido: Espectacular trazado por el paraíso natural de la Sierra y los Cañones de Guara, una de las ultras más bellas de Europa y todo un clásico en el calendario nacional. Se realiza por las sierras contiguas a la población de Alquézar (Huesca), y discurre por los espectaculares caminos de montaña y sendas del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara. El tiempo máximo para completarla es de 26 horas.
Long Trail
Distancia: 52 km
Desnivel positivo: 2.900 metros
Recorrido: modalidad que se incorporó al programa en el año 2013, compartiendo un gran tramo con el recorrido Ultra pero con mayor lógica circular, utilizando un nuevo y espectacular sendero de montaña para comunicar ambas vertientes de la Sierra. Ideal para todos aquellos que buscan dar el salto hacia la ultra distancia de una manera más progresiva.
Trail
Distancia: 38 km
Desnivel positivo: 1.975 m
Recorrido: modalidad que se incorporó en el año 2010 como un modo de poder iniciarse y acogerse a este bellísimo deporte de una forma metódica, sin la necesidad de vencer -a priori- el recelo a las grandes distancias, y pudiendo disfrutar de este espectacular recorrido y ambiente de Guara.
Alquézar Trail
Distancia: 14 km
Desnivel positivo: 500 m
Recorrido: el trazado está formado por un pequeño bucle de 14 km con salida y llegada en Alquézar, rodeando el río Vero y pasando por la espectacular ruta de las pasarelas, sin duda un enclave único para iniciarse en este deporte.