Cuenta atrás para la tercera edición del Ultra Sanabria Caja Rural que comienza este miércoles y que contará con 600 participantes entre las distintas modalidades, a los que sumarán los participantes infantiles y los senderistas.
El evento zamorano se ha presentado hoy y según su director Antonio del Pozo, "solo podemos estar agradecidos a la confianza de los participantes, porque en muchas modalidades han triplicado el número con respecto a 2018, y el evento casi duplica el número de inscritos".
La edición 2019 contará con corredores de todas las comunidades autónomas de España, así como con participantes de Australia, Argentina, Bélgica, Francia, Perú, Venezuela y Portugal. La cita se confirma como evento hispano-luso, con 130 corredores del país vecino.
La Sanabria Glaciar Race y el 'tour' por etapas
La encargada de levantar el telón de la tercera edición será la novedosa Sanabria Glaciar Race, que se estrena el miércoles con el objetivo de unir a todos los municipios de la comarca sanabresa, incluso de la de la vecina Carballeda, como explicó el director de la prueba.
Una veintena de corredores serán los encargados de descubrir "la edición cero" de una modalidad pionera en la Península Ibérica, con 254 kilómetros y 11.000 metros de desnivel positivo, en el que los deportistas correrán en régimen de autosuficiencia con un GPS. "Cada uno se marca su estrategia. Algunos corren veinte horas y duermen dos, otros son más conservadores... Ellos tienen un margen de tiempo para completar el trazado y verán cómo lo hacen con la ayuda de las bases vida", subrayó Del Pozo en relación a las noventa horas y media de las que dispondrán los participantes desde la hora de salida de este miércoles, a las 20:30 de la Plaza Mayor de Puebla de Sanabria.
A la Sanabria Glaciar Race se suman los tres circuitos por etapas y los dos grandes premios, consistentes en una carrera de un solo día.
Las modalidades de participación por etapas son el Ultra (ULSA), con un total de 110 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel positivo, en el que participarán los dos vigentes campeones el leonés Pablo Villa y la gallega Aroa Sío, corredores que parten con la vitola de favoritos, pero a los que se sumarán los internacionales portugueses André Rodrigues, Bruno Coelho y Mario Elson, además del andaluz Mario Olmedo.
El Gran Trail (GT), con 62 kilómetros y más de 3.000 metros de desnivel positivo, también se presenta muy abierto en el cuadro masculino, y junto al extremeño Pedro José Hernández estarán los portugueses Romeu Goveia y Luis Semedo, así como el vasco Aitor Ayo. En féminas la española afincada en Coimbra, Susana Echeverria es una de las destacadas, mientras que el Maratón o MASA, que repite con 42 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo, dispone de una amplia participación femenina, y un gran nivel de corredores locales y de Castilla y León.
A los tres circuitos, se sumarán dos carreras individuales, que permitirán disfrutar de la comarca y del trail running a aquellos deportistas que solo quieran realizar una etapa. El Gran Premio Caja Rural que se desarrollará en la jornada del sábado 12 de octubre y que agotó los dorsales y que contará con 19 kilómetros; mientras que el Gran Premio Diputación de Zamora se desarrollará el domingo 13, con 34 kilómetros en la considerada como etapa reina de Ultra Sanabria Caja Rural.