comitium

Ultra Sanabria 2020, una edición marcada por las medidas anticovid

Manuel Merillas, Oihana Kortazar, Manu Vilaseca, Jan Margarit, André Rodrigues, Aroa Sío, Borja Fernández, Gerard Morales o Santi Mezquita, entre otros se darán cita desde el viernes en el Parque Natural del Lago de Sanabria

Ultra Sanabria 2020, una edición marcada por las medidas anticovid. Fotografía Matías Novo
Ultra Sanabria 2020, una edición marcada por las medidas anticovid. Fotografía Matías Novo

El Ultra Sanabria Caja Rural ultima los preparativos para su cuarta edición, que se desarrollará desde este viernes 16 de octubre y hasta el domingo 18. La prueba de trail running por etapas del Parque Natural del Lago de Sanabria, en Zamora, ha realizado un esfuerzo "titánico", en palabras de su director, Antonio del Pozo, para poder sacar adelante una edición marcada por la Covid-19.

La carrera zamorana estará condicionada por un estricto protocolo que todos los corredores, voluntarios y personal de la prueba deberán cumplir. Las salidas de las cinco modalidades del evento se realizarán de manera escalonada para evitar la aglomeración de los corredores, al igual que los avituallamientos del recorrido solo permitirán a dos deportistas avituallarse a la vez.

La mascarilla será obligatoria en todo momento, salvo en el transcurso de la prueba, y siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad. Además, la organización ha eliminado la popular entrega de premios final.

De igual forma, no se permitirá el acceso del público a las salidas y metas, con el objetivo de minimizar el contacto de la "burbuja" del Ultra Sanabria con personal externo al evento, un mensaje que además se ha lanzado a los participantes en la presente edición durante las últimas semanas. 

El protocolo anticovid de Ultra Sanabria Caja Rural, revisado por la Junta de Castilla y León, incluye además de un kit personal de desinfección para los voluntarios del evento, así como la eliminación de todos los espacios comunes durante la cita, salvo el recorrido de la propia carrera.

 

 

Favoritos 

La edición 2020 ha atraído a grandes corredores de talla internacional que por primera vez conocerán el Parque Natural del Lago de Sanabria. En la modalidad reina de 110 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel positivo y tres etapas, una veintena de atletas con opciones de estar en la lucha por los característicos maillots de líder de la prueba sanabresa: en la categoría masculina Jan Margarit, Borja Fernández, Manuel Merillas, Gerard Morales, Abel Carretero, Ignasi Ferrer, el joven francés Mathieu Delpeuch o el venezolano Samuel Dávila. Junto a ellos el vigente ganador André Rodrigues y el zamorano Santiago MezquitaPau Capell es baja de última hora por lesión. Mientras en el cuadro femenino, a Aroa Sío, ganadora en las tres primeras ediciones del Ultra, se sumarán en esta ocasión, Oihana Kortazar, Leire Martínez, la portuguesa Lucinda Sousa o la brasileña Manu Vilaseca.

La carrera comenzará este viernes en Escuredo, localidad a la que los corredores llegarán en autobús de la organización desde San Martín de Castañeda. La salida, que se dividirá en dos, a las 8:30 horas y a las 8:40 horas, con 50 y 50 corredores, dará el pistoletazo de salida a una jornada que completará 34,7 kilómetros y 2.150 metros de desnivel positivo.

Los deportistas alcanzarán la cumbre de Ultra Sanabria, con el ascenso al Pico Vizcodillo (2.121 metros). Además, buena parte del trazado lo realizarán por encima de los 2.000 metros, con meta en la localidad de San Ciprián de Sanabria.

En las otras dos modalidades, el Gran Trail de 62 kilómetros y el Maratón también participarán atletas de un gran nivel deportivo, como los portugueses Romeu Goveia o Rubén Veloso, David López Castán, Aitor Ayo o la francesa Celine Gallardo.  Las dos pruebas también arrancarán este viernes, con una cronoescalada nocturna de 7 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo. Esta prueba partirá de Vigo de Sanabria a las 20:30 horas y tendrá la meta en la Laguna de Peces.

La carrera sanabresa además volverá a contar con dos pruebas abiertas para los deportistas que solo quieran correr una jornada, tal y como son el Gran Premio Caja Rural de 20 kilómetros y 740 metros de desnivel positivo, que se celebra el sábado 17; y el Gran Premio Diputación de Zamora de 32,5 kilómetros y 1640 metros de desnivel positivo, que se desarrolla junto a la etapa reina del evento, el domingo 18. 

Otra de las novedades de la presente edición, para tratar de compensar la ausencia de público, será dar la mayor cobertura en directo para todos aquellos aficionados que quieran ver la carrera desde casa. A través del 'facebook live' de Ultra Sanabria Caja Rural se podrá seguir el evento, y todas las jornadas a las 18:30 horas se podrá ver el resumen audiovisual de la etapa en los canales oficiales de la carrera.

La organización de Ultra Sanabria ha dispuesto la charla técnica previa a la carrera de manera virtual, que está disponible en el canal de Youtube de la prueba para que los corredores la consulten cuándo y cómo quieran. Igualmente los pasos de los corredores se podrá seguir a través de la plataforma Empa-T. 

El Ultra Sanabria by Stages mantiene su triple apuesta para octubre. Fotografía ULSA 2019 Andre Rodrigues

Relacionado

El Ultra Sanabria by Stages mantiene su triple apuesta para octubre

¡Trail Run 44 ya a la venta! En portada Aymar Navarro, por Carlos Llerandi

Relacionado

¡Trail Run 44 ya a la venta!

Ultra Sanabria. JCD Fotografía

Relacionado

¡En directo! Ultra Sanabria 2020