comitium

Ultra Sanabria 2019 amplia su radio de acción

La tercera edición de la prueba zamorana alcanzará a todos los municipios del Parque Natural del Lago de Sanabria

Redacción Trail Run. Fotografías Diego De La Iglesia

Ultra Sanabria 2019 amplia su radio de acción. Fotografía Diego De La Iglesia
Ultra Sanabria 2019 amplia su radio de acción. Fotografía Diego De La Iglesia

Poco más de dos semanas para celebrar una nueva edición de Ultra Sanabria Caja Rural y la cita supera el medio millar de inscritos en todas sus modalidades, tanto las pruebas por etapas (110, 64 y 42 kilómetros) como las carreras individuales (sábado 12 y domingo 13 de octubre). Este año con la novedad de incluir en el recorrido a la capital de la comarca, la bella y medieval Puebla de Sanabria y ampliando su radio de acción a todos los municipios del Parque Natural del Lago de Sanabria. Además, la Sanabria Glaciar Race que saldrá de Puebla de Sanabria para recorrer toda la comarca y terminar en San Martín de Castañeda. “Se trata de una manera más de promocionar turísticamente nuestra comarca a través del deporte", explica el director de la carrera, Antonio del Pozo.

La novedosa Sanabria Glaciar Race, primera carrera de semi autosuficiencia, y que se suma a la oferta deportiva de Ultra Sanabria, permitirá extender el evento deportivo a localidades como Puebla, pero también a Porto, Lubián o San Ciprián. De esta forma, la cita, de 254 kilómetros y 11.000 metros de desnivel positivo, llevará a los participantes a todas los términos municipales del parque natural, que se sumarán a por los que ya pasan las modalidades de las carreras por etapas, con San Martín de Castañeda como epicentro de la prueba deportiva. Ribadelago, Vigo de Sanabria o Escuredo serán otras de las localidades con salidas de carrera de un evento con tres circuitos por etapas y dos modalidades de un solo día.

Los Guardianes de Sanabria

La prueba de semi autosuficiencia, al igual que el resto del evento deportivo, contará con la creación de 'los Guardianes de Sanabria', patrulla de seguridad y vigilancia que velará las 24 horas por los deportistas que participan en la cita zamorana.

La creación de este grupo se ha cerrado tras la reunión con los ayuntamientos de las localidades colaboradoras: Puebla de Sanabria, Robleda-Cervantes, Rosinos de la Requejada, San Justo, Galende, Porto y Lubian, tras la que se han cerrados los últimos flechos para la coordinación de todos los aspectos logísticos, en especial las bases de vida y la promoción de cursos de formación para los voluntarios participantes en Ultra Sanabria. Precisamente, la organización ha dado a conocer que la Sanabria Glaciar Race dispondrá de seis bases vida ubicadas en Escuredo, San Ciprián, en la Estación Deportiva Sanabria Lake (Vigo de Sanabria), Porto, Lubián y Ribadelago.

Ultra Sanabria 2019 amplia su radio de acción

Ultra Sanabria 2019 amplia su radio de acción. Fotografía Diego De La Iglesia

Récord de participantes

Los tres circuitos del Ultra Sanabria y los dos grandes premios de una sola jornada ya han alcanzado los 550 participantes, con récord incluido para la que será la tercera edición de la prueba zamorana, de la que aún quedan dorsales en www.ultrasanabria.es

Las modalidades de participación por etapas son el Ultra (ULSA), con un total de 110 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel positivo; el Gran Trail (GT), con 62 kilómetros y más de 3.000 metros de desnivel positivo; y el Maratón o MASA, con 42 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo.

A los tres circuitos, se sumarán dos carreras individuales, que permitirán disfrutar de la comarca y del trail running a aquellos deportistas que solo quieran realizar una etapa. El Gran Premio Caja Rural se desarrollará en la jornada del sábado 12 de octubre, y contará con 19 kilómetros; mientras que el Gran Premio Diputación de Zamora se desarrollará el domingo 13, con 34 kilómetros.