comitium

Tres Valles dice adiós tras cinco ediciones sin apoyos

El evento de la Sierra de Francia se despide afirmando que no han contado con el apoyo real y honesto para seguir organizando la carrera

Tres Valles 2022 ©Tres Valles
Tres Valles 2022 ©Tres Valles

Ayer a través de un comunicado en redes sociales, la organización de Tres Valles, se despedía del calendario de carreras. La prueba que transcurrirá en el excepcional enclave natural de la Sierra de Francia - Las Batuecas nacía en 2015 con el objetivo de poner en valor y mostrar ese entorno espectacular de Salamanca, valles desconocidos e intransitados donde vivir una experiencia única. Desde esa primera edición y las que siguieron la organización de Tres Valles no lo han tenido nada fácil, no han contado como ellos mismos apuntan en su comunicado con un "apoyo real y honesto" de instituciones públicas y entidades privadas. Esta situación les hizo tomar la decisión en 2018 de celebrarse con carácter bianual, luego vino la pandemia y lo puso más difícil.

El 13 de marzo de 2022, sin muchos de nosotros saberlo, fue la última vez que se iba a celebrar esta prueba que consiguió llegar a muchos corredores -agotaba inscripciones en pocos minutos-. Y no pudo tener mejor final, la victoria de un corredor de la casa, el maestro Miguel Heras, que se sacó la espina de 2017 y 2019. La Alberca y su Plaza Mayor volvieron a vibrar con ese evento que iba más allá de una prueba deportiva, un evento que sabía llegar al corazón de todos, cuidando los detalles, poniendo por encima de todo al corredor/a, con trazados llenos de magia y misticismo... Y su famosa "magnetotermia", un concepto que envuelve muchos conceptos y sentimientos a la vez, pero que sólo aquellos que han vivido alguna de edición de Tres Valles, saben realmente lo que es. 

En su comunicado dicen adiós, pero tampoco pueden afirmar que sea un adios definitivo: "Quizás pasen 4 años, 7 años, o quizás no llegue nunca. No lo sabemos y tampoco lo buscaremos". Está claro que para que Tres Valles regrese al calendario de carreras se necesita no sólo ganas e ilusión, tambien un fuerte apoyo y compromiso por parte de todos los actores implicados en eventos de estas características. Eventos que tratan de dar a conocer de otra manera el entorno natural y rural de la Sierra de Francia - Las Batuecas.

Hoy la organización a través de una nota de prensa denuncia el “ninguneo” al que le han sometido las instituciones, con un presupuesto que nunca ha sobrepasado los 60.000 euros, pese a cuadruplicar su retorno en la comarca salmantina. “Es una pena que después de haber conseguido un evento de éxito, sostenible, turístico, deportivo… bajes la persiana porque los de casa no crean o no reconozcan el trabajo realizado durante todos estos años”, afirma Manuel Jesús Gómez Fraile, cabeza visible de la prueba, que logró aunar a distintos clubes de la provincia salmantina.  

En la nota de prensa, la organización afirma que "ha sido la carrera con más respaldo participativo de Castilla y León, pese a que nunca ha recibido ayudas de la Junta de Castilla y León, con un apoyo “muy limitado” de Turismo de la Diputación de Salamanca e inexistente de Deportes de la Institución Provincial, incluso de La Alberca, cuya iniciativa público-privada “no ha sido suficiente”, explican desde una organización que se despide “con la cabeza bien alta”, y con cientos de mensajes de apoyo en las redes sociales". 

 

 

Comunicado de la organización

Fue la última vez… ¡nuestro final! 

Fue nuestra última vez y así lo hicimos… pero no es el FINAL porque Tres Valles siempre estará en vuestros y nuestros corazones, y cuando eso sucede nunca existe un final.

Hoy es un día triste para muchos, pero también alegre porque cuando un equipo toma decisiones desde el corazón es un GRAN EQUIPO

TRES VALLES no volverá. No volverá el próximo año ni tampoco de forma bianual. TRES VALLES volverá cuando nos vuelva a nacer hacerlo, cuando lo sintamos así, pero por encima de TODO, cuando tengamos un APOYO REAL y HONESTO. Cuando realmente sepamos que merece la pena dejarnos el alma y volver a intentarlo. Quizás pasen 4 años, 7 años, o quizás no llegue nunca. No lo sabemos y tampoco lo buscaremos.

Estamos MUY FELICES, nuestros objetivos se han cumplido; hemos conseguido descubriros a muchos de vosotr@s nuestra querida SIERRA DE FRANCIA - BATUECAS y su MAGNETOTERMIA. Os conectamos emocionalmente con nuestra zona y sus gentes, incluso quizás hemos transformado personas, impulsando también el deporte entre los más jóvenes. Recuperamos senderos tradicionales y fijamos como prioridad la SOSTENIBILIDAD. Porque no lo olvidéis, el SILENCIO en nuestro Valle de Batuecas es lo más importante. 

GRACIAS a todos los que formasteis parte de esta locura, CORREDORAS y CORREDORES, siempre dispuestos a seguirnos, incondicionales SIEMPRE. VOLUNTARIOS, fue una pasada como os comportasteis y sois un gran ejemplo. PATROCINADORES e INSTITUCIONES, no fuisteis muchos los que nos entendisteis y apoyasteis, pero los que lo hicisteis fuisteis increíbles y lo hicisteis de corazón. A nuestro equipo, DISEÑO, MKT, WEB, FOTÓGRAFOS, VIDEO, LOGÍSTICA, CARPINTEROS, COMUNICACIÓN, COCINEROS, SPEAKER’s, CRONOMETRAJE, SECRETARIA TÉCNICA, EQUIPO MÉDICO, FISIOS… y EXPERTOS TRES VALLES! aprendimos juntos y fue MUY DIVERTIDO.

¡GRACIAS por creer en nosotros!

¡Nos vemos en la Sierra de Francia - Batuecas! 

Miguel Heras Tres Valles 2019 ©Luis Martín

Relacionado

Tres Valles reúne a casi un millar de corredores este fin de semana en su vuelta

El trail vuelve a latir en La Alberca con Tres Valles 2022. Miguel Heras @artedeportivo

Relacionado

El trail vuelve a latir en La Alberca con Tres Valles 2022