La Real Federación Española de Atletismo anunció a principios de agosto la lista de atletas convocados que representarán a la Selección Española en el Campeonato del Mundo de Trail en Geres (Portugal) el 29 de octubre. Esta competición forma parte del calendario oficial de la IAAF, máximo responsable del atletismo a nivel internacional. Pero se trataba de una lista parcial y no cerrada, pues en agosto se celebraba uno de los eventos más importantes del año: el Ultra Trail du Mont-Blanc. Y tras la gran actuación de los atletas españoles en la prueba francesa, se han añadido a 3 corredores a lista definitiva de convocados:
Pau Capell. El joven corredor de Compressport se adjudicó la TDS de 120 kilómetros dando un auténtico recital y dominando la prueba en solitario durante más de la mitad del recorrido. Se trata de una apuesta de futuro, aunque a día de hoy Pau ya es una realidad. Campeón del circuito Spain Ultra Cup la pasada temporada, está firmando un año sobresaliente. En Geres tendrá una nueva oportunidad de pelear contra los mejores especialistas del mundo.
Uxue Fraile. La corredora del equipo Vibram es siempre una apuesta segura. Este año volvió a subirse al podio por segunda vez consecutiva y su experiencia y veteranía han convencido a los técnicos de la RFEA para entrar en la lista definitiva. Además, formó parte del equipo femenino que el año pasado logró la medalla de plata por equipos en el Mundial de Annecy.
Teresa Nimes. Un caso similar al de Uxue tras su excelente carrera en la CCC donde logró una meritoria tercera posición. No ha sido un año difícil para Tere, que ha tenido que hacer frente a las lesiones y no ha podido competir al 100% hasta prácticamente pasado el ecuador de la temporada. Ahora está en un excelente estado de forma y por eso ha sido una de las novedades que se unen a la lista para Portugal.
Por tanto, la relación definitiva de atletas que irá al Mundial de Geres es la siguiente:
Hombres
Tofol Castanyer (Baleares)
Yeray Durán (Canarias)
Dani García (Andalucía)
Luis Albero Hernando (Aragón)
Pablo Villa (Castilla y León)
Pau Capell (Cataluña)
Mujeres
Gemma Arenas (Castilla La Mancha)
Azara García de los Salmones (Cantabria)
Oihana Kortazar (País Vasco)
Maite Maiora (País Vasco)
Uxue Fraile (País Vasco)
Teresa Nimes (Comunidad Valenciana)
De cara a asegurar un rendimiento óptimo en el Mundial, tanto en hombres como en mujeres, la RFEA obliga a sus convocados a limitar el calendario de competiciones. Desde el 25 de septiembre no podrán participar en ningún Ultra, y a partir del 2 de octubre en ninguna maratón. Entre el 3 y el 8 de octubre tampoco en pruebas de más de 20 km y después de esa fecha en ninguna prueba hasta el día del Mundial.