Desde que empezó la crisis sanitaria, social y económica e iban sucediéndose los aplazamientos y cancelaciones de pruebas, con cualquier corredor o corredora que íbamos hablando comentaban que 2020 era un buen año para llevar a cabo retos personales. Travesías, intentos de récords, retos sin dorsal… en definitiva, experiencias personales que les motivan para seguir entrenando cada día y dar al máximo, como nos tienen acostumbrados. Y aunque haya una segunda parte del año con un calendario lleno de pruebas, hay mucha incertidumbre sobre si se podrán o no celebran eventos deportivos.
Virginia Pérez Mesonero, corredora del HG AML TEAM y , es una de esas corredoras que dedicará este año a realizar retos personales: “No tenemos porqué dejar de disfrutar de las montañas que tan felices nos hacen. Y para hacerlo más competitivo, intentando parar el crono lo más rápido posible, en una lucha contra uno mismo”. A través de un comunicado ha informado de sus tres desafíos que intentará llevar a cabo, con la ayuda de BOA FIT SYSTEM, este verano de 2020: conseguir los mejores tiempos femeninos en la Bucardada, el Garmo Negro y finalizar con el establecimiento de récord en el Monte Perdido.
No tenemos porqué dejar de disfrutar de las montañas que tan felices nos hacen. Y para hacerlo más competitivo, intentando parar el crono lo más rápido posible, en una lucha contra uno mismo
Junio. LA BUCARDADA
Virginia comenzará en junio con este reto que nació en el Albergue el Último Bucardo. Un albergue situado en las inmediaciones del Parque Nacional de Ordesa, concretamente en Linás de Broto. Un lugar muy comprometido con las carreras por montaña, protagonista de numerosas quedadas de corredores y organizadores de varios Kilómetros Verticales y de la magnifica carrera "Vuelta del Último Bucardo”.
La Bucardada nació en el 2014 como un reto individual o bien por equipos. El reto consiste en subir y bajar a los 3 kilómetros verticales que rodean la localidad de Linás de Broto que se encuentra a una altitud de 1032 m, saliendo y fichando tras el descenso de cada uno de ellos en el Albergue, para completar una distancia de 30,8 km y 2915 +/-. El orden de los ascensos es a voluntad del participante. Los 3 kilómetros verticales son:
- Toronzué: Se asciende hasta esta cima de 2263 m. con una distancia de 6 km y un desnivel positivo de 1026 m.
- Litro: El KV Litro se viene celebrando desde hace varios años, habiendo sido incluso Campeonato de Aragón. Desde el Albergue tiene una distancia de 5,1 km y un desnivel positivo de 1100 m.
- Pilupin: Ascender hasta la cima de este pico de 2007 metros. El ascenso es de 4,3 km y el desnivel positivo de 789m.
Los récords de la Bucardada están en posesión de los hermanos Prades. Roberto marcó un tiempo de 4:45 y Pilar Prades ostenta el récord femenino con 6:19:27. Esta será la marca a bajar por Virginia.

Los tres desafíos de Virginia Pérez Mesonero para 2020
Julio. GARMO NEGRO
En este mes la mirada de Virginia irá al 3000 más popular del Valle de Tena, el Garmo Negro de 3064 m. Protagonista también del Trail Valle de Tena y uno de los tres miles más populares y asequibles del Pirineo. En este caso el reto será únicamente de ascenso. Un ascenso que comienza en el límite del lago del balneario de Panticosa (1360 m) y que finaliza en esta espectacular cima tras salvar una distancia de unos 4,4 km y un desnivel positivo de 1430 m. En este caso el objetivo será la mejor marca en ascenso.
Un reto que en el 2017 Toño Algueta paró el crono en 1:08:53, tiempo que consta oficialmente como récord masculino. El ascenso femenino más rápido que conocemos fue el de Oihana Kortazar que, en la 4K del Trail Valle de Tena, llegó a la cima del Garmo en un tiempo de 1:24:37.
Agosto. MONTE PERDIDO
En agosto, cuando se dan las mejores condiciones climáticas y con la escupidera ya limpia de nieve, Virginia ya habrá acumulado kilómetros y desnivel en los otros retos, y podrá finalizar su verano de desafíos. El reto en este caso es salir desde el cuartel de la GC de Torla (1033 m), llegar a la cima de Monte Perdido, tercera cima más elevada del Pirineo con sus 3355 m y regresar de nuevo al punto de partida.
Los datos para este reto: 43km 2500+
El récord de Monte Perdido se viene haciendo desde hace ya varios años, aunque siempre han sido hombres los que lo han realizado. Iker Karrera en el 2006 marco 4:48 y posteriormente en el 2012 seria Txus Romon el que lo rebajaría hasta 4:46:54. El actual récord está en posesión de otro vasco, Aritz Egea que lo dejó en un intratable 4:24:31 en 2016. Aritz utilizó el ascenso y descenso entre Torla y la Pradera y en la parte superior ascendió por la ruta de las Escaleras y bajo por la Escupidera. En cuanto a marcas femeninas no hay constancia de ninguna, por lo que Virginia establecería el récord por primera vez en la historia, trazando un camino para las futuras generaciones.
Escucha"Trail Run" en Spreaker.
El podcast TRAIL RUN está disponible en las principales plataformas. Puedes buscarnos como TRAIL RUN o haciendo clic en cualquiera de estos enlaces. ¡Ah! Recuerda suscribirte para no perderte ningún episodio.
SUSCRÍBETE EN TU PLATAFORMA DE PODCAST FAVORITA
iVOOX - APPLE Podcasts - SPOTIFY
El equipo de TRAIL RUN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados durante este tiempo en los que no hay carreras y vivimos un futuro incierto. Si quieres apoyar nuestro periodismo, tienes varias formas de hacerlo, o la suscripción con la revista en papel o hacer usuario premium y disfrutar unas ventajas exclusivas por 1€/mes o 8,99 €/año*.
Puedes hacerte usuario premium en menos de un minuto clickando aquí.