comitium

La Travesera 2024 está en marcha con la apertura de las preinscripciones

Habrá premios económicos para los podios absolutos de la Traveserina y de la Travesera

Manuel Merillas. Llega la clásica Travesera Integral Picos de Europa
Manuel Merillas. Llega la clásica Travesera Integral Picos de Europa

El Grupo Montaña Ensidesa de Gijón ha dado inicio a una nueva edición de la Travesera y Traveserina Picos de Europa 2024 con la apertura de preinscripciones en el día de ayer. Este periodo, que se extenderá hasta el 4 de enero, generará expectación con el sorteo de dorsales programado para el mismo día 16 de enero. Y es que la cantidad de solicitudes para cubrir los 450 dorsales disponibles se cuentan por miles. Sólo el año pasado se presentaron más de 2.500 solicitudes.

En 2023 la carrera atrajo a corredores de más de 17 países y todas las comunidades autónomas, convirtiendo el municipio de Cabrales en un animado epicentro del trail durante el fin de semana de la competición. La tendencia positiva de la participación femenina también se espera que continúe, consolidando el evento como un referente tanto a nivel nacional como internacional.

El sábado 8 de junio se celebrará la Traveserina Gran Premio Caja Rural con un recorrido de 46 kilómetros desde Sotres a Arenas de Cabrales. Este trazado, con más de 7.000 metros de desnivel acumulado, se ha destacado como una de las carreras más exigentes en su categoría a nivel nacional, experimentando un crecimiento notorio en los últimos años.

Una semana después, el 15 de junio, llegará el turno de una carrera que se ha convertido en un icono: la Travesera Oquendo Integral Picos de Europa, celebrando su vigésima edición con su tradicional recorrido de 75 kilómetros y 13.000 metros de desnivel acumulado. La carrera, reconocida a nivel nacional e internacional, presenta un recorrido icónico desde Covadonga hasta Arenas de Cabrales, atravesando los tres grandes macizos del Parque Nacional de Picos de Europa.

Los récords de Travesera

El dominio de Manuel Merillas ha dejado su huella en la competición superando en varias ocasiones su propio récord, el más rápido lo logró en 2021 con un tiempo de 9 horas y 52 minutos. En categoría femenina, Claudia Gutierrez marcó un crono impresionante en 2023 con 13 horas y 21 minutos. La edición de 2024 promete un emocionante enfrentamiento entre los mejores corredores, con la transmisión en vivo de ambas carreras a través del canal de Youtube, permitiendo a los espectadores seguir de cerca la acción a los pies del majestuoso Picu Urriellu.

Como novedad para este año, se introducirán premios en metálico para el podio absoluto masculino y femenino de ambas carreras, así como una atractiva bolsa económica para aquellos corredores/as que logren superar los récords establecidos. Con esta medida, se busca atraer a corredores de élite nacional e internacional sin perder la esencia de la carrera popular de montañeros/as, donde llegar a la meta en Arenas de Cabrales sigue siendo un auténtico reto.

Despide el año con Trail Run 57 ©Pep Cuberes y Jose Miguel Muñoz Egea

Relacionado

Despide el año con Trail Run 57