comitium

La selección española a por la segunda prueba de la Copa del Mundo de Skimo

Andorra acoge la segunda cita de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña

La Selección Española de Esquí de Montaña viaja a Andorra para competir en la segunda cita de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña
La Selección Española de Esquí de Montaña viaja a Andorra para competir en la segunda cita de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña

Oriol Cardona está de vuelta a la competición tras una muy buena actuación en la primera prueba de Copa del Mundo disputada en Italia. La 5ª plaza que ocupa en la OverAll World Cup le sitúa entre los mejores de la disciplina.

En la categoría U20, Ot Ferrer llega como tercer clasificado en la OverAll World Cup. Una prueba en la que vuelve a luchar frente a los hermanos Bussard por mantenerse entre los tres primeros. Marc Radua llegá a la prueba andorrana dentro del Top 10 con un 6º puesto en la OverAll World Cup. María Costa, nuestra mejor fémina, defenderá su 5ª plaza junto a María Ordóñez y Ares Torra, 8ª y 9ª respectivamente en la clasificación OverAll World Cup.

Albert Perez, 7º clasificado la OverAll World Cup llega a la prueba andorrana dentro del top 10 de la categoría U23. Una nueva oportunidad para continuar escalando posiciones.

Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada ha seleccionado a 15 deportistas para competir en la segunda prueba de Copa del Mundo. El equipo está constituido por Oriol Cardona, Pau Coll, Albert Perez, Igone Campos, Ana Alonso, Fátima de Diego, Miguel Antón, Nicolás Molina, Marc RaduaOt FerrerAres TorraMaría Ordoñez, María Costa, Enric Baños y Hugo Fenoll. Como cuerpo técnico que acompaña a los deportistas se encuentran, Guillem Sancho, Jordi Martín, Marc Pinsach Mireia Miró, Carlos Muñiz y Marc Abella.

 
Pruebas

El sábado 15, se disputará la prueba Individual. Una prueba espectacular, de alta montaña, con salida y llegada desde Chalet Igloo, en el sector de Arinsal.

La categoría Senior masculina, alcanzará la Cumbre de Sanfons 2.887 metros, mientras todas las demás categorías en cumplimiento del reglamento ISMF llegarán hasta el refugio del Comapedrosa.

Todas las categorías transitarán en la ida y también en la vuelta por el collado de Sanfons, de 2.590 metros de altitud, convirtiendose en uno de los mejores lugares para seguir la competición in situ.

La Vertical Arinsal se celebra el domingo 16. Última prueba de la Comapedrosa Andorra.

El recorrido vertical Comapedrosa se realiza integralmente por la pista de esquí, lo que permite a los deportistas dar el 100% sin que se genere interferencia alguna durante la progresión. Esto la convierte en una carrera única y muy atractiva tanto para los corredores como para los espectadores de Comapedrosa Andorra World Cup.

La salida de los Seniors, hombres y mujeres, y los U20  hombres se sitúa a  1.580 metros, mientras que el recorrido vertical Comapedrosa de las categorías U20  mujeres y todos los  U18  arranca más arriba, a una altura de 1.880 metros. La llegada de la Vertical Arinsal está ubicada, para todas las categorías, en la cota  2.300, junto al Bar Igloo.

En total, 19 naciones están representadas en la línea de salida, de unos trazados marcados por la organización de la  Comapedrosa World Cup, organizadora también de diferentes campeonatos acogidos en temporadas pasadas, lo que confirma su capacidad organizativa.

Campeonatos de España de SnowRunning y Raquetas de Nieve

Relacionado

El Valle del Roncal lista para celebrar los Campeonatos de España de SnowRunning y Raquetas de Nieve