comitium

Tenerife Blue Trail: crónica y resultados

Leire Martinez y Yeray Durán primeros líderes de la Copa de España de Carreras Ultra FEDME

Redacción Trail Run

Leire Martinez y Yeray Durán primeros líderes de la Copa de España de Carreras Ultra FEDME
Leire Martinez y Yeray Durán primeros líderes de la Copa de España de Carreras Ultra FEDME

Desde la playa Fañabe de Adeje, en el sur de Tenerife, arrancaba a las 23:30 de la noche del viernes la novena edición de la Tenerife Bluetrail que abría la Copa de España de Carreras Ultra FEDME. La carrera canaria de 102 kilómetros y 6.784 metros de desnivel positivo acumulado es la carrera de montaña más alta de España y segunda de Europa que atraviesa el Parque Nacional del Teide.

Yeray Durán completó los 102 km en 11:48:09 estableciendo un nuevo récord de la prueba que él mismo ostentaba (12:57:03) y obteniendo su tercer título consecutivo en la carrera tinerfeña. Por su parte, la atleta vasca Leire Martinez inscribe su nombre en lo más alto del palmarés en su primera participación tras completar el recorrido en 14:36:42.

Yeray apenas pudo contener las lágrimas cuando atravesó la meta ubicada en Puerto de la Cruz y aseguró que “es la carrera en la que más me he emocionado en mi vida. Hace un mes tuve una hija y no he podido ni dormir ni entrenar como es debido. A principios de año tuve una caída en bicicleta, he tenido problemas físicos y no tenía piernas para bajar, pero gracias a la ilusión he podido superar eso".

Por su parte, Leire Martínez, muy emocionada en la llegada, apenas pudo articular palabras: “Tuve una caída fuerte, con un golpe en un costado que me dificultaba respirar y pude seguir gracias a unos chicos que me ayudaron. Venía con miedo a la carrera porque era la primera vez y a partir de la bajada del Teide se ha complicado todo. Pero he tenido a mi equipo apoyándome y por fortuna pude llegar a la meta".

La modalidad Ultra (102 km) ha sido la primera prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña de la Federación Española de Montaña (Fedme) en su modalidad Ultra, que se completará con Desafío Somiedo (Asturias), que será también Campeonato de España Ultra, y finalizará con Costa Blanca Trail (Alicante). Esta modalidad también está integrada en el Circuito Alpinultras junto a carreras tan exigentes como el Desafío Cainejo y Canfranc.

Clasificaciones:

  1. Yeray Durán 11.48:08 y Leire Martínez 14:36:42
  2. Alberto Vinagre 12:11:12 y Marta Muixí 14:49:26
  3. David Lutzardo 12:20:46 e Irene Guembe 15:22:45

Trail, maratón y media

El catalán Abel Carretero logró el título en la prueba Trail de 67 km con un registro de 6:18:42 – nuevo récord de la prueba- por delante de Isaac Riera, al que aventajó en unos cinco minutos (6:23:04) y de Francisco Santana (6:33:42). En la categoría femenina, Silvia Puigarnau se impuso con autoridad (7:24:32) a la Vanessa Schatzle (8:16:07) y María Luisa Díez (8:49:48). Esta modalidad forma parte del Circuito Internacional Sky Runner National Series, y con las dos primeras pruebas celebradas (Marató de Montserrat y Tenerife Blue Trail), la siguiente parada será Buff Epic Trail.

Pau Capell cumplió los pronósticos y revalidó su título en la distancia Maratón con un tiempo de 3:28:23, pulverizando su anterior récord en casi 12 minutos. Ruymán Martín (3:42:57) y Juan Pablo Gil (3:47:06) completaron el podio masculino. En féminas, la grancanaria Iballa Castellano (4:52:33) mantuvo un bonito duelo con Elena Rodríguez (4:55:13), a la que superó por menos de tres minutos en la línea de meta. El tercer puesto fue para Marcia Ramos (5:01:59).

El palmero Yoel de Paz ‘voló’ por los montes tinerfeños para alzarse con el primer puesto y establecer un nuevo récord en los 20 km de la Media con un registro de 1:31:38, superando el tiempo del año pasado der Marc Pinsach en algo más de cinco minutos. De Paz mantuvo un bonito duelo con Dailos García, que fue segundo con 1:34:28, mientras que el tercer puesto fue para Carlos Carballo con un tiempo de 1:38:46. En féminas, la madrileña Mara Pérez cruzó la meta de Puerto de la Cruz en primer lugar con un registro de 1:57:24 por delante de Elsa Padrón (2:04:56) y Miriam Rodríguez (2:10:42), segunda y tercera, respectivamente.