comitium

Stian Angermund da positivo en un control antidopaje tras su victoria en la OCC

El corredor noruego publica en sus redes y en una entrevista cómo han sido los últimos meses tras ser conocedor de su positivo por la Agencia Francesa Antidopaje

Stian Angermund en la meta de OCC 2023 ©@josemiguelmunoze
Stian Angermund en la meta de OCC 2023 ©@josemiguelmunoze

A través de un post en sus redes sociales, el corredor noruego Stian Angermund, ha hecho público que la Agencia Francesa Antidopaje le comunicó, el pasado 20 de octubre a través de un mail, que la muestra de orina tomada después de su victoria en la OCC de UTMB Mont-Blanc contenía una sustancia prohibida, la clortalidona. 

La clortalidona pertenece al grupo de diuréticos y agentes enmascadores y su nombre comercial es higrotona. Este medicamento acelera la eliminación de cualquier sustancia prohibida por la orina, acelera la eliminación de metabolitos. 

En la entrevista hecha publica por NRK Stian cuenta cómo se enteró a través de un correo electrónico de la notificiación. Durante la entrevista el corredor noruego se derrumba: "Estos últimos meses han sido los más difíciles y desafiantes de mi carrera deportiva.Estoy completamente desconcertado. No he usado ningún medicamento ni suplemento, ni he tomado ni abusado de drogas. Soy un atleta limpio".

 

Según comenta en el post y en la entrevista, el campeón del mundo 2023 se encuentra actualmente en un proceso para defender su inocencia y demostrar que esta limpio. Además añade que debido a la investigación pendiente y a la suspensión, no competirá este verano, y pone en duda de si volverá a competir. 

"No se puede subestimar la profunda tristeza y pena que siento al perder mi carrera, mi reputación y mi pasión por el deporte. Esta terrible experiencia ya me ha provocado innumerables lágrimas, noches de insomnio y está poniendo a prueba mi autoestima", añade en su post Angermund. 

Stian comentan en la entrevista que no se le permite competiciones, ni estar cerca de un evento deportivo, ni realizar ejercicios guiados. Además, según apunta le pueden imponer una multa de hasta 45.000 euros. Según escriben en NRK la asesora médica Astrid Gjelstad de Antidoping Noruega, afirma que "la pena oscila entre dos y cuatro años de prohibición si se le declara culpable de consumir la sustancia". 

De momento ni la Agencia Francesa Antidopaje ni UTMB® Mont-Blanc han hecho ningún comunicado al respecto ya que el caso se está tramitando. 

Stian mantiene de momento su primera posición en la OCC de 2023. En caso de ser descalificado Francescco Puppi, Antonio Martínez y Yousheng Guan sería el primero, segundo y tercero respectivamente en el podio masculino. 

Stian reconoce, según cuenta a NRK, que lo más probable es que haya sentencia e inhabilitación, y ha optado con esta publicación quitarse de encima el lastre que ha supuesto el secreto. La entrevista termina con la pregunta: "¿Qué es lo más difícil?". A lo que el corredor noruego responde: "Creo que lo más difícil es que te vean como un tramposo, porque hacer trampa no es algo que haga. Hacer trampa no es aceptable. Simplemente no hagas eso. Y no hago trampa. Ser visto así me parece absolutamente terrible". 

Archivado en: