comitium

Las Skyrunner® World Series llegan a Madeira y Japón

El sábado se disputa la Madeira Skyrace, el domingo será el turno de la MT Awa Skyrace

Madeira Skyrace ©Paulo Abreu
Madeira Skyrace ©Paulo Abreu

Las Skyrunner® World Series celebran un fin de semana lleno de eventos con la disputa de la tercera y la cuarta prueba del circuito. En primer acto tenemos la Madeira Skyrace que llega con 10 puestos de clasificación bajo el brazo para los SkyMasters 2022, que se celebrarán en Gorbeia.

Madeira Skyrace

Con un trazado de 55 kilómetros con 4.000 metros de desnivel, partiendo de la ciudad de Santana en la isla de Madeira y haciendo cima en el Pico Ruivo (1.862m). Los corredores y corredoras se enfrentarán a un recorrido que incluye vías ferratas, ríos, y un vertiginoso descenso.

Esta es una de las pruebas favoritas de los amantes del Skyrunning de larga distancia, así lo atestigua el listado de candidatos para hacerse con la victoria, entre ellos destacan nombres como los de Marc Pinsach, Alex Dautel, Hector Haines, Sebastian Ljundahl y Abel Carretero.

En categoría femenina la lista de favoritas está encabezada por Ragna Debats, que se enfrentará a Virginia Pérez, Silvia Puigamau, así como la la atleta británica Lauren Woodwiss.

MT Awa Skyrace

La cuarta prueba puntuable de las Skyrunner® World Series se disputa en los “Alpes japoneses”. Con salida y meta en Sanjo, cuenta con un recorrido de 30 kilómetros con un desnivel acumulado de 6.000 metros.

Debido a las restricciones de la pandemia, la prueba no está abierta a la participación de atletas internacionales, es por ello que se considera de nivel dos, ofreciendo menos puntos para la general y tan sólo cinco plazas para hombres y cinco plazas para mujeres para que puedan disputar los SkyMasters de 2022. Esto no quiere decir que el nivel de la prueba sea menor. En Japón hay una gran cantidad de corredores y corredoras de Skyrunning de primer nivel como: Takako Takamura y Erika Fukuda, Miki Ushida y Hiroki Shimura .