comitium

Se suspende el Ultramaratón Caballo Blanco por miedo al narco

Más de 200 inscritos huyeron de Chihuahua

Redacción Trail Run

Se suspende el Ultramaratón Caballo Blanco por miedo al narco
Se suspende el Ultramaratón Caballo Blanco por miedo al narco

La carrera que se hizo internacionalmente conocida gracias al best-seller ‘Nacidos para correr’ de Christopher McDougall, el Ultramaratón Caballo Blanco de México, se ha visto obligada a suspender su décimo tercera edición debido a no poder garantizar la seguridad de los participantes por los acontecimientos relacionados con el narco y la violencia que en las últimas semanas están teniendo lugar en Chihuahua. El ataque de un grupo armado en la comunidad de Guapalayna, en Urique, provocó que unos 220 de los 700 corredores inscritos al evento solicitaran el apoyo del Ejército para huir de la región ante la amenaza de que el conflicto se extendiera.

Los ataques sucedidos en la zona se realizaron con armas largas y granadas, lo que causó el pánico de muchos corredores, sobre todo internacionales, que pidieron ser escoltados por el Ejército para abandonar la zona. Los organizadores, a través de las redes sociales, anunciaron la cancelación de la prueba: “Lamentamos anunciar que, debido a circunstancias fuera de nuestro control, hemos cancelado el Ultramaratón Caballo Blanco. Esperamos que se realice en los cañones de la Sierra Tarahumara con nuestros amigos en el próximo año”.

Esta prueba se realizó por vez primera en el año 2003, gracias al ultracorredor Micah True, conocido internacionalmente por su apodo “Caballo Blanco”. Atraído por la vida de los corredores de la Sierra Madre Occidental, los famosos indios Tarahumara, Caballo Blanco decidió crear esta prueba con el objetivo de que los mejores atletas de Estados Unidos y otros países de Europa fueran a competir a las barrancas mexicanas para batirse en duelo con los tarahumara. Los Cañones del Cobre, lugar por el que transcurre la prueba, presentan un trazado abrupto y afilado, inaccesible en la mayoría de sus rincones por vehículos motorizados, y la distancia que se recorre es de 80 kilómetros.

Finalmente, y de manera extraoficial, se realizó la carrera, aunque sin la presencia de los más de 200 atletas que abandonaron prematuramente el pueblo de Urique. Desde la organización se espera poder retomar la normalidad en la próxima edición, aunque algunos expertos señalan que es probable que la prueba no vuelva a celebrarse jamás.