Acercar las montañas a todo el mundo, sin barreras, este es el concepto detrás del proyecto Salomon 360º Mountains. Y de ahí nació la idea de Salomon de realizar una proyección inmersiva para pacientes del Institut Guttmann con una afectación de origen neurológico, ya sea por lesión medular o daño cerebral adquirido. La innovadora tecnología de Broomx, empresa responsable del primer sistema de proyección inmersivo "plug&play" del mundo, ha permitido que una de las salas de este hospital de neurorehabilitación de Badalona (Barcelona) se convirtiera a lo largo de ocho minutos en la cima del Pedraforca y sus alrededores a través del vídeo realizado por Salomon con la tecnología 360º.
La proyección se enmarca dentro del proyecto Salomon 360º Mountains, que pretende acercar a todas las personas las montañas, desde cualquier sitio y en cualquier momento. La idea surgió el pasado 2020, cuando Salomon grabó en tecnología 360º las rutas hacia las cimas de algunas de las montañas más conocidas del Pirineo (Monte Perdido, Pica d’Estats, Pedraforca y Pic de Pessons) y las puso a disposición de todo el mundo a través de Google Street View.
Esta herramienta es útil para todos aquellos que quieran preparar una ruta con antelación, pero también es especialmente importante para los que no tienen la posibilidad de ir en persona a la montaña. Viendo el potencial del proyecto, el pasado mes de marzo Salomon grabó el ascenso y descenso del Pedraforca con una cámara de vídeo de 360º. El objetivo: transmitir las sensaciones de subir una montaña a todos aquellos que no pueden vivir la experiencia. Fue entonces cuando se gestó la posibilidad de realizar una proyección inmersiva en el Institut Guttmann con el proyector de Broomx.
La experiencia, que se incluye en el programa de actividades de ocio y tiempo libre del Institut Guttmann, ha permitido que un grupo de 20 personas con una afectación de origen neurológico hayan disfrutado, en un formato inmersivo y virtual, de la libertad y las sensaciones positivas de la ascensión al Pedraforca. Una actividad inclusiva que permite una experiencia única, accesible y cercana gracias a la tecnología, invitando a conectar a las personas con discapacidad con este tipo de actividades.
“Es un proyecto muy especial para nosotros poder compartir esta proyección con los pacientes del Institut Guttmann y vivir una experiencia inmersiva a través del sistema de Broomx. Gracias a la tecnología acercamos las montañas a todas las personas, también a aquellas que no pueden acceder a la cima”, explica Marta Coll, Marketing Manager de Salomon en España.
Para la proyección, Salomon ha contado con la colaboración de Broomx y su tecnología MK360, el primer sistema de proyección inmersivo plug&play del mundo, que ha permitido a los asistentes recorrer virtualmente el ascenso a la mítica cima del Pedraforca. Esta novedosa tecnología, presente en 25 países de tres continentes, permite vivir experiencias inmersivas sin la necesidad de gafas de realidad virtual transformando espacios físicos en entornos virtuales, y tiene un potencial de interactividad muy interesante para llevar a cabo este tipo de experiencias.
A la proyección asistieron pacientes con movilidad reducida que pudieron conocer más detalles del Salomon 360º Mountains de la mano de los impulsores de la proyección, que explicaron los orígenes del proyecto y compartieron anécdotas de los diferentes ascensos. En la proyección, participaron un total de 20 pacientes, divididos en tres grupos, que pudieron disfrutar de un momento único, que les trasladó en cuestión de segundos a lo más alto de una de las cimas míticas del Pirineo.
Sobre el Institut Guttmann
El Institut Guttmann - Hospital de Neurorehabilitación, es un centro especializado en el tratamiento medicoquirúrgico y la rehabilitación integral de las personas (adultos, jóvenes y niños) con lesión medular, daño cerebral u otra discapacidad de origen neurológico.
El Institut Guttmann atiende anualmente cerca de 5.000 pacientes afectados por una lesión de origen neurológico y cuenta, entre otros, con la acreditación Joint Commission International que certifica que la organización cumple con los estándares internacionales de calidad de atención sanitaria y gestión de la organización.
Desde 2019, el Institut Guttmann cuenta con un nuevo centro, el Instituto de Salud Cerebral y Neurorrehabilitación en Barcelona, que tiene como objetivo promover la salud cerebral y el diagnóstico precoz de las enfermedades neurológicas y psiquiátricas con una solución neurorehabilitadora integral y personalizada.
El Institut Guttmann es un Instituto Universitario adscrito a la Universitat Autònoma de Barcelona desde 2001 y como tal tiene como objetivo el desarrollo de los aspectos académicos, científicos y docentes en neurociencias en general y en la neurorehabilitación y las tecnologías aplicada a la autonomía personal en particular.
Sobre Broomx
BROOMX, startup fundada en Barcelona, ha desarrollado y patentado el proyector MK360 y su tecnología, única en el mundo, que cuenta con un amplio catálogo de contenidos de imagen y sonido e interactivos. Con presencia en 25 países y más de 200 clientes, Broomx ha implementado su innovación en el sector cultural, sanitario, educativo, hostelero y automovilístico, entre otros.