Running Emotion abrió el pasado agosto su primer espacio físico en Torrejón de Ardoz: Running Emotion Oasiz Madrid, nacido con el objetivo de ofrecer una experiencia 360º a los corredores y las corredoras tanto de asfalto, como de trail o pista, sumando la tienda física a los servicios que ya prestaba: ecommerce, contenido especializado, asesoramiento técnico y una comunidad activa. Más de 700 m2² de pura pasión por correr con muchas ganas de convertirse en el punto de encuentro runner más vibrante de España. Y donde no sólo encontraréis material específico de trail (zapatillas de las mejores marcas, textil, chalecos de hidratación, accesorios como bastones o frontales, dispositivos tecnológicos y nutrición deportiva), también estaréis asesorados en vuestra compra por expertos y tendréis a vuestra disposición gratis el servicio de análisis de la pisada entre otros servicios y actividades que van a organizar en la comunidad. Hablamos con Oriol Martínez, Running category lead at Sports Emotion para que nos cuente algo más sobre la filosofía y objetivos de Running Emotion.
Oriol, háblanos del concepto del nuevo espacio físico que habéis creado en Torrejón Running Emotion Oasiz Madrid ligado a vuestro concepto Running Emotion.
Sports Emotion lleva muchos años operando, desde 2001 -empezó con Fútboll Emotion, luego Basketball-emotion...- y ahora era el momento para este proyecto, poner al runner en el centro y desarrollar todo un ecosistema alrededor de él y de ella, que une la parte de web con la parte de tiendas y las redes sociales conectando la comunidad, al atleta, clubes, carreras... Es decir, orquestamos todo este ecosistema y aportamos nuestro grano de arena dando el acceso al producto y a los servicios.
¿Cuál es la filosofía de Running Emotion?
Primero, para nosotros existe el corredor y existe la corredora. Las mujeres son el 50% de nuestro negocio tanto online como en tienda. Otro pilar es que el running no solo son las zapatillas, sino que hoy en día es también muy importante el cómo te vistes para ir a correr, aquí ha habido una evolución gigantesca y nosotros también lo queremos contemplar en nuestras tiendas: las zapatillas son importantes, pero el textil también. Y el otro pilar es que unimos el running, corras en asfalto o corras en montaña, creamos un universo completo para el runner y para el trailrunner. En la tienda hay la misma oferta para mujer que en la pared de hombre, esto es una novedad en el mercado, pero más allá de esto, es que la pared de trail running es también gigantesca. Hasta ahora el trail running lo tocaban solo algunas tiendas de outdoor y solo con marcas de outdoor, o bien alguna tienda de running tenía marcas que venían del atletismo y sacaban sus modelos de trail. Nos lo entendemos un poco distinto, unimos tanto las marcas que vienen del outdoor como las que vienen del asfalto y tienen también su división de trail, además, el trailrunner necesita muchos más accesorios que el corredor de asfalto: mochila de hidratación, tercera capas, frontal, bastones, la manta térmica, etc. Nosotros lo incorporamos también en nuestra tienda, y es un universo que el trailrunner a día de hoy no puede encontrar ni en España ni en Europa, sólo en Running Emotion.
Para nosotros existe el corredor y existe la corredora. Las mujeres son el 50% de nuestro negocio tanto online como en tienda. El otro pilar es l aunión del running, corras en asfalto o corras en montaña.
Habláis de "experiencia" cuando se entra en la tienda, ¿en qué consiste?
Tenemos bastante desarrollado toda la parte de membership, pero en tienda realizamos un análisis de pisada desarrollado por Podoactiva, el cliente puede probar las zapatillas de diferentes marcas cuando nos visita, y a través de la web ofrecemos servicios como dorsales para carreras, pruebas de esfuerzo...






