Desde 1984, 37 años de historia. 19 kilómetros y 1.300 metros de desnivel positivo de recorrido. Pendiente del 7% de inclinación. Todo asfalto, todo subida. Y un récord masculino y femenino, datados del 1988 y 1994 respectivamente, por romper. Se trata de la carrera "Pujada a Coll de Pal" (2.106 m), patrocinada por Salomon, que el próximo sábado 10 de abril celebrará una edición especial en la que ocho atletas de élite del ámbito del trail running y del asfalto intentarán asaltar el récord de la prueba masculino (Rafael García. 1:24:42) y femenino (Quima Casas. 1:47:59).
La carrera "Pujada a Coll de Pal", que en este último año y medio no se ha podido celebrar con normalidad debido a la pandemia de la Covid-19, es especial. De carácter popular, junto a la Subida Granada - Pico Veleta (50 km y 2.600 m+) y la Subida al Angliru (13 km y 1.300 m+), dos míticos puertos de montaña, son las únicas carreras que existen en España de asfalto y pendiente de subida, siendo la de Coll de Pal la primera de ellas en realizarse para celebrar la construcción del Túnel del Cadí en 1984.
Los cazadores del récord
Eli Gordon, Sara Alonso, Barbara Ramon y Jenny Spink serán las que atacarán el récord femenino; mientras que Aleix Domènech, Roger Roca, Xavi Tomasa y Dani Osanz, buscarán el masculino.
En el plano femenino, Alonso, una joven atleta que forma parte del equipo Salomon, es una de las favoritas, con una marca de 35:50 en los 10 km. Su compañera de equipo, Eli Gordon, a pesar de que arrastra una lesión, no se lo pondrá fácil, con sus 34:44; mientras que Ramon (1h16'49'' en media maratón) y Spink (33:36 en 10km) también pelearán por ser las que rebajen el récord de Casas.
Entre los hombres, Aleix Domènech, con 14:39 en 5 km y campeón de Catalunya de Trail 2020; Xavi Tomasa, campeón de Cataluña de Maratón en 2018; Roger Roca, tercero en la Marató de Barcelona 2008 y con una marca de 1:03’57” en medio maratón, y Dani Osanz, campeón mundial sub 23 de kilómetro vertical en 2019; ofrecerán una bonita lucha por marcar el mejor tiempo.

Desde 1984 y unos récords de 1988 y 1994
En 1984 nació la carrera "Pujada al Coll de Pal", organizada por la asociación Amics del Atletisme de Bagà, para celebrar la construcción del Túnel del Cadí. En 1988, cuatro años después, Rafael Garcia, casi sin saberlo, establecería el récord masculino de la prueba (1:24:42) que aún perdura. En 1994, diez años después, Quima Casas, pionera de las carreras de fondo en nuestro país y triple vencedora de la Maratón de Barcelona (1980, 1985 y 1987), lo haría con el femenino (1:47:59). Desde entonces se han mantenido intactos e intentar romperlos será uno de los objetivos de los atletas del próximo sábado.
Seguimiento de la prueba
A las 18:30h del sábado 10 de abril, a través del Facebook y el Youtube de Salomon España se podrá seguir una emisión en diferido de la carrera y acercarse a las sensaciones de los protagonistas.
También se realizará y emitirá próximamente un breve documental sobre cómo dos atletas de ámbitos diferentes, trail y asfalto, encaran una prueba así, la historia de la carrera y la vinculación con el territorio.