comitium

Panticosa ya prepara su Campeonato de España de Ultra

Espectacular trazado por los tresmiles pirenaicos

Redacción Trail Run.

Panticosa ya prepara su Campeonato de España de Ultra
Panticosa ya prepara su Campeonato de España de Ultra

Las localidades de Sallent de Gállego y Panticosa han sido de forma alternativa el origen del Trail Valle de Tena, aunque este año la localidad de Panticosa repite salida. Por lo tanto, la Trail 8k vuelve a ser idéntica a la de 2017. La 4k seguirá saliendo desde el Balneario de Panticosa y aunque tenga la mitad de recorrido que la Trail no deja de ser menos dura. Se trata de una gran carrera de distancia maratón donde muchos corredores siguen viéndola como un gran reto. Y también tiene especial relevancia la 2k, que seguirá discurriendo su trazado por los ibones de Sabocos, el Rincón del Verde y La Ripera.“Por supuesto, con unas vistas y un recorrido extraordinario, que el pasado año se consolidó  como una carrera bella y exigente”, recuerda, asegura Samu, uno de los organizadores.

El hecho de que la prueba reina sea Campeonato de España Ultra de la FEDME añade un aliciente más a la carrera. Se ha ampliado el número de plazas con respecto al año anterior. En total será 300 inscritos que disfrutarán de su ya conocido recorrido de 77km y 6.800 metros de desnivel positivo. “Pensamos que estos casi 80 kilómetros tan exigentes que ofrece el recorridos son suficientes para dar conocer con garantías toda la cabecera del valle de Tena y encontrar un recorrido lógico, equilibrado y muy atractivo paisajísticamente”, asegura Samu. Nos importa bien poco la dureza o los recorridos sin límite que ofrecen otras pruebas. Trail Valle de Tena apuesta por otras cosas lejos de las cifras kilométricas, horizontales o verticales”, puntualiza.

ANTE TODO, LA SEGURIDAD

El Trail Valle de Tena tiene en el Garmo Negro su principal referencia. Es un tresmil simbólico que, además, guarda una sorpresa para los corremontes. En su cima, Rubén, recibe a los runners a los sones de la gaita. Sin duda se trata de otra de las singularidades de la carrera y punto de paso obligado para los corredores de la 8k y la 4k. Es una característica más de esta carrera que surgió de la mente de un corredor que “se atrevió a meter por estas montañas a cientos de corredores. No sin antes velar por la seguridad de todos ellos con un plan de seguridad muy trabajado y seguido por todos los miembros de la organización al detalle. La carrera cuenta con médicos y ATS distribuidos por todo el recorrido, guías de montaña en pasos expuestos y cientos de voluntarios con amplia experiencia en carreras por montaña. Otros corredores hemos aportado nuestros conocimientos de las carreras entendiendo lo que quieren y buscan los atletas para participar y disfrutar de este evento en un fin de semana completo”, indica Samu.

LAS DISTANCIAS

8K. Con casi 80 kilómetros de distancia y 6.800 metros de desnivel positivo, es la carrera reina del evento y sede del Campeonato de España de Ultra FEDME. El recorrido gira en torno a un paisaje pirenaico y sus tresmiles, donde ascenderemos al Garmo Negro (3.064 metros), techo de la carrera y estaremos en más de la mitad del circuito por encima de los 2.000 metros de altitud. Un lujazo. Sus ibones naturales y sus profundos valles aportan un encanto especial a una carrera de gran belleza en la qu encontraremos 3 refugios de alta montaña. Se celebra el sábado 1 de septiembre a las 5:00 de la mañana. Tiempo máximo: 27 horas.

4K. La segunda prueba más larga del programa es el maratón, con algo más de 42 kilómetros y 7.500 metros de desnivel acumulado. Un viaje muy serio. Es uno de los maratones con más desnivel de España. Duro y bello, porque también asciende al Garmo Negro y dos terceras partes de su recorrido se realizan por encima de los 2.000 metros de altitud. La salida se dará también el 1 de septiembre, tres horas después de la 8K, por tanto a las 8:00 de la mañana. Tiempo máximo: 14 horas.

2K. No por ser la más corta es la menos importante, ya que esta carrera de 20 kilómetros y 1.250 metros de desnivel positivo nos lleva hasta Punta Facera (El Verde), uno de los picos más conocidos de la zona con 2.288 metros de altitud. En este caso la carrera se celebra el domingo 2 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana. Tiempo máximo: 4 horas y media.

 

Más información en www.trailvalledetena.com