El próximo domingo 19 de marzo en El Lago Calima, El Darién será la cita para la tercera edición de Pacifik Trail Sural 2017, que se llevará a cabo en uno de los escenarios que más ha enamorado a los participantes de carreras de trail running en Colombia.
El Darien, dará la salida a los 1600 corredores llegados de 13 países del mundo y que participarán en un evento que reúne deporte, entretenimiento y nuevas sensaciones en las maravillosas montañas del Valle del Cauca y en el que podrán elegir entre las modalidades que se ofrecen: 10k, 21k, 42k o 63k. Diego Simon, Lorena Francani, Matías Urrutia, Ezequiel Mazzilli y Sebastián Castellani, son sólo algunos de los atletas internacionales que desafiarán las montañas en el Lago Calima
PacifiK Trail será una carrera clasificatoria a la Ultra Trail du Mont Blanc – UTMB, y otorgará 4 puntos en la distancia 63K. La gran novedad de este año, 2 puntos en la distancia 42k, convirtiendo a esta carrera de montaña en una competición con reconocimiento internacional.
La naturaleza, los sonidos únicos, los paisajes, los picos de las montañas, las brumas, los senderos, los obstáculos, los difíciles descensos y sobre todo el reto individual, son algunos de los atractivos que han cautivado no sólo a los corredores internacionales y colombianos, como novedad la prueba colombiana contará con la presencia del reconocido speaker internacional “Depa”. Este speaker y periodista español de las mejores carreras europeas, director de la revista Trail Run y técnico de la selección española de Trail Running será el encargado de animar a los corredores durante el inicio, desarrollo y finalización de la prueba. Su experiencia como corredor y entrenador de carreras de montaña será una importante cuota de entretenimiento el próximo 19 de marzo. En el mundo del Trail, José Antonio de Pablo “Depa”, es La Voz.
Confiesa que fue Saúl Antonio Padua, deportista colombiano en la categoría élite y campeón de varias Trail en Europa y uno de los protagonistas de Pacifik Trail 2015 y 2016, quien le contó sobre las maravillas de esta carrera y quien lo animó a venir a ir a Colombia y participar como Speaker. “Me encanta viajar por el hecho de vivir cerca de otras personas y con sus diferentes formas de vida. Latinoamérica me encanta y aún no conozco a Colombia y pensé que esta sería una manera maravillosa forma de conocer una parte de un país con una historia y con un presente en lucha, por presentarse al mundo de una forma bien diferente a lo que se ha conocido en las últimas décadas”. Manifestó Depa.
Depa revela que se enamoró del Lago Calima viendo fotografías y que se siente cautivado por los paisajes de esta zona del Valle del Cauca. Además afirma que aceptó la invitación de la organización de AM Trail, porque también le interesa conocer sus gentes y su historia, pues siempre busca tener un contenido social potente para dar significado a cada uno de sus viajes y está seguro que Colombia también le aportará esto. “No conozco mucho del público y de los corredores colombianos pero todos los mensajes que me van llegando de momento a través de las RRSS me están llenando de motivación. Creo que nos vamos a llevar bien y que vamos a ser grandes amigos, cuento con el calor y el cariño de los hermanos colombianos”, “Quiero música, quiero saltar, quiero vibrar y dejarme la voz con todos vosotros en Pacifik Trail” afirmó Depa, quien confirma que cuenta los días para visitar a Colombia y por supuesto conocer su próximo destino, muy lejos de su país.
Más información en: www.pacifiktrail.com