Pablo Villalobos (1978, Extremadura) nos atiende en una pequeña cafetería del Hotel des Aiglons, en Chamonix, a los pies del Mont-Blanc. Es su primera vez en este mítico pueblo alpino, pero no se deja abrumar por los colosos de nieve que nos rodean por todos lados. Está lejos, muy lejos, del tartán y el asfalto, su hábitat natural, aunque habla de desniveles y altitudes como si llevara años subiendo y bajando picos. Pablo es uno de los 6 miembros del equipo de Europa del Sur que mañana competirá en el desafío Asics Beat the Sun, el reto que cada verano enfrenta al Hombre contra la Naturaleza. El objetivo es cubrir la distancia del anillo del Mont-Blanc (140,1 km) por relevos en el día más largo del año: 21 de junio. La salida se dará a las 5:44 de la mañana, cuando en el horizonte asome el primer rayo de sol, y el tiempo límite está previsto para las 21:25, cuando el astro se oculte totalmente tras esas montañas alpinas.
"Sí, en vez de ir mirando el cronómetro, iremos mirando al cielo jajaja", nos comenta Pablo con esa tranquilidad que le caracteriza en las distancias cortas. Aunque en realidad, él es de distancias largas. Mañana debe cubrir dos postas, es decir, un trazado de 32km y 4.600m de desnivel para ayudar a su equipo a superar el desafío. Hay tramos con nieve, otros con senderos técnicos, pero el extremeño no se arruga ante las abruptas montañas: "Aún tengo que mejorar bajando, pero los descensos técnicos pronunciados los disfruto mucho".
Pablo Villalobos es un rutero empedernido aunque cada vez flirtea más con la montaña. Le gusta salir a rodar por la Sierra de Guadarrama de vez en cuando, "por desconectar y hacer algo diferente", asegura. Aunque su gran reto en el mundo del Trail Running fue hace dos años, cuando completó la Transalpine Run junto a un periodista francés. Poco después, en la Maratón Vall d`Aran, logró ser tercero. "Al principio me costó la adaptación muscular, o el hecho de tener que regular en las subidas, pero poco a poco te vas haciendo al terreno. Eres consciente de que aquí subiendo puede salirte un kilómetro en 10 minutos y otro a menos de 3, como me pasó el otro día bajando de Peñalara por una pista, que me metí un mil a 'dos cuarenta y pico'. Pero tal vez por defecto profesional y porque vengo del atletismo, sí que busco referencias de tiempos en la montaña y por ejemplo veo un desnivel y pienso que esto, por terreno e inclinación, debería subirlo en tantos minutos".
Aunque el rival número 1 mañana es el sol, el extremeño quiere que su equipo sea el primero en la línea de meta. Habla maravillas de su homólogo italiano. "Tiene 1h:02 en media maratón y es especialista en montaña, es una máquina ", explica. Aprovechando que Pablo viene del atletismo en ruta, miramos de reojo al equipo africano y le preguntamos por esos 'negros patilargos' que han conseguido dominar todas las distancias del atletismo: "No sé si también lo conseguirán en la montaña. A nivel de motor son los mejores, está claro, pero el trail necesita más. Ellos son muy finos y eso en un ultra con mucho desnivel negativo puede ser contraproducente. Luego está la estrategia digestiva. No sé, es una opinión muy personal, pero aún no se ha producido ese desembarco de atletas africanos en el Trail porque ellos ahora están centrados en los maratones de asfalto, que es donde mejores premios económicos hay. Se ganan la vida así".
Pasan los minutos y el sol se abre paso con fuerza en el cielo de Chamonix. Los miembros de los distintos equipos del reto Asics Beat The Sun revolotean a nuestro alrededor. Hay nervios e ilusión por el día de mañana. El rival no va a fallar, eso lo tienen todos claro. Antes de finalizar nuestra charla con Pablo le preguntamos por su futuro. La pasada temporada las lesiones han frustrado su deseo de lograr la mínima olímpica para Río, pero asegura que después del verano quiere volver al cien por cien. "Ahora me encuentro bien, y mi objetivo en 2017 es preparar el Campeonato de España de Maratón si las lesiones me respetan. Creo que aún tengo cosas que decir y además el próximo año hay Mundial, aunque entrar en la Selección estará muy complicado", asegura sincero.