La quinta edición de la Ultra Clean Marathon ya está en marcha, y llega cargada de novedades como nuevos paisajes, una ruta circular y con la opción además de realizar una ruta un poco más corta.
Ultra Clean Maratón es una de esas experticias enriquecedoras, que nos unen aún más con la naturaleza. Y es que realizar el deporte que más nos apasiona, siendo parte activa de su protección y conservación es muy enriquecedor. La prueba propuesta por La Xarca per la Conservació de la Natura y la Agencia de Residuos de Catalunya se celebrará el 18 de marzo, discurriendo por los paisajes de Osona, siendo Vic el centro neurálgico de la prueba.

Las novedades de la Ultra Clean Maratón
- nuevos paisajes: después de algunas ediciones en el Vallès y el Barcelonès, este año la UCM permitirá descubrir los paisajes de la llanura de Osona, el macizo de las Guilleries y Sau. Aquí puede ver el recorrido.
- ruta circular: la salida y la llegada serán desde el mismo punto, en Vic. Los puntos de relevos serán en Manlleu, Tavèrnoles, en el Parador de Sau, en Vilanova de Sau y en Sant Julià de Vilatorta.
- opción ruta corta: aunque la UCM es una ultra maratón, por tanto, un reto deportivo superior a los 42,195 km de los maratones, este año se podrá participar también en un circuito de 32 km. El circuito completo se puede realizar en equipos de hasta 12 personas, y el corto de hasta 6 personas.
- cambio de fecha: intentando huir del calor de junio, la UCM se celebra este año el 18 de marzo, exactamente 3 días antes del inicio de la primavera
Los valores de siempre
La Ultra Clean Marathon es la carrera por la naturaleza porque:
- pone en valor los espacios naturales que atraviesa, enviando un mensaje de equilibrio en la relación con la naturaleza
- se corre haciendo plogging! es decir, retirando del medio los residuos que se vayan encontrando, promoviendo la sensibilización hacia la problemática de los residuos
- cada equipo corre por una entidad ambiental que trabaja para la conservación de la naturaleza en Cataluña
- está organizada de forma sostenible: sin señalizaciones en plástico y avituallamientos ecológicos (sin productos con envases desechables)
- es una ultra maratón... haciendo relevos: cada equipo debe cubrir los 57 km, pero como siempre, se podrá hacer en relevos de tramos de 10 km, y por tanto corriendo en equipo. Cada equipo tendrá que tener entre 2 y 12 personas máximo, dependiendo de la propia estrategia.

La Ultra Clean Marathon es una carrera solidaria. En la pasada edición participaron 23 equipos, que retiraron del medio 550 Kg de residuos y recaudaron 15.500 € por proyectos de conservación de bosques, ríos y el fondo marino de entidades ambientales que trabajan en Cataluña.