comitium

Oihana Kortazar: “Zegama es especial por su afición”

La corredora vasca compite este fin de semana motivada por reencontrarse con el público de Zegama

Redacción Trail Run / Teresa Sánchez. Fotografías Álvaro Rodriguez y Carlos Llerandi

 Oihana Kortazar “Zegama es especial por su afición”. Fotografía Alvaro Rodriguez
Oihana Kortazar “Zegama es especial por su afición”. Fotografía Alvaro Rodriguez

Oihana Kortazar ha estado alejada de la competición por lesión casi dos años. Ahora vuelve recuperada y con confianza tras ganar varias carreras en estos últimos meses. La vasca tiene otras prioridades y elige carreras menos mediáticas que la motivan a seguir corriendo por recorrido y trato al corredor.

La preguntamos a pocos días de su vuelta a Zegama, carrera que ganó en 2011 y 2012.

  • ¿Cómo fue el tiempo de recuperación?

Fue largo, pero necesario ese tiempo. Desde el primer traumatólogo que visité cuando me lesioné, me dijeron que esta lesión iba a necesitar mínimo 6 meses y como máximo 2 años. Finalmente fue 1 año y casi 9 meses. Desde agosto 2016 hasta mayo 2018 estuve sin correr, sin entrenar nada de impacto, e incluso algunos otros ejercicios que podía hacer también me dolían. Pero ya pasó, de aquello también aprendí mucho y fue una etapa que tampoco me vino mal del todo. 

  • ¿Cómo vives este regreso a la competición?

Lo estoy viviendo con muchísima ilusión, con más madurez también. Veo ahora las cosas de otra manera. Valoro cosas diferentes, no busco lo mismo que buscaba antes. Disfruto y valoro mucho estar fisicamente bien, creo que es lo más importante. Disfrutar de esas pequeñas cosas que nos ofrecen las carreras y la oportunidad de poder correr. 

  • Has participado en carreras menos mediáticas pero con buenísimos resultados ¿Has ganado confianza para poder competir al nivel que lo hacías antes de la lesión? 

Sí, he participado mucho en este inicio de temporada. Sinceramente hay carreras en las que he participado antes de lesionarme y después, y he hecho mejores tiempos ahora que antes, pero quizás sea algo puntual. No entreno como antes, no tengo tanto tiempo como tenía antes, y el nivel no es el mismo. Ahora tengo otras prioridades, y con el tiempo que tengo y lo que entreno, creo que estoy bien, no puedo pedir más. Tampoco me he medido con rivales super fuertes como las que me medía antes en carreras como las de la Copa del Mundo. Tampoco me veo en la necesidad de competir con gente que tal vez esté más fuerte para demostrar nada. 

Creo que si lo doy todo, puedo hacer una bonita carrera. Para mí es importante reencontrarme con el público de Zegama. La posición no me importa demasiado, me importa más el tiempo que vaya a ser capaz de hacer. 

  • ¿Cómo llegas de forma a física a Zegama?  

He ganado confianza en este último año, sobre todo en cuanto al terreno técnico de las carreras, ya que la lesión fue en el tobillo y me faltaba seguridad bajando, pero haciendo carreras y entrenando, tengo más confianza. Creo que llego bien a Zegama, pero sé que no estoy tan fuerte como antes. Creo que si lo doy todo, puedo hacer una bonita carrera. Para mí es importante reencontrarme con el público de Zegama. La posición no me importa demasiado, me importa más el tiempo que vaya a ser capaz de hacer. 

  • Este año parece que tendremos sol y temperaturas altas, ¿te va mejor este tiempo o la lluvia?

La verdad es que prefiero que haga calor. Pero estos días está lloviendo mucho y habrá mucho barro.

  • ¿Qué tiene Zegama de especial? 

Creo que lo verdaderamente especial es el público, la animación. A lo largo de este año he conocido carreras maravillosas que me han abierto mucho los ojos y gente maravillosa que también me han abierto mucho los ojos, y creo que lo único de esta carrera es su público y es por lo que me más apetece correr de nuevo Zegama. No hay una carrera que tenga está afición.

Oihana Kortazar: “Zegama es especial por su afición

Oihana Kortazar: “Zegama es especial por su afición"
  • ¿Cómo te planteas el resto de temporada?

Después de Zegama hay muchas carreras. Quiero estar bien y seguir motivada para seguir corriendo. Me planteo unas cuantas carreras que no están en ningún circuito. No estoy motivada para hacer carreras mediáticas, no me llaman. Busco otra cosa ahora mismo, haré carreras populares pero que son grandes por el recorrido que tienen y por el trato de la organización. La primera carrera que haré será la de aquí de casa, la de Arno de Mutriku, a finales de mes estaré en Zumaia, en julio haré el maratón de Herradura de Campo, en agosto vacaciones con la familia, en septiembre haré Desafío Urbión y después seguramente pararé.