comitium

Nuits Blanches: noches en blanco en UTMB

Un viaje al fondo de la oscuridad y la autosuperación

Noches en blanco en el UTMB
Noches en blanco en el UTMB

Ya sea por pasar largas noches de fiesta o estudiando, todo el mundo ha experimentado alguna vez una "noche en blanco". Una noche sin dormir te lleva hacia un estado físico y psíquico que bascula entre el agotamiento, la euforia y las alucinaciones. Pues imagínate correr 170 kilómetros por montaña y pasar una o dos noches en blanco en una oscuridad casi total. Esto es lo que experimentan la mayoría de los corredores que finalizan el Ultra Trail del Mont Blanc, la carrera de todos los superlativos, en un agotador circuito alrededor de Chamonix que los lleva a cruzar tres países.

La noche es protagonista de las carreras de ultra distancia, la oscuridad te lleva a un estado de hipersensibilidad en el que se agudizan las sensaciones, los miedos, el cansancio... Los corredores se tienen que enfrentar a ellos mismos y su mente. Y ese estado, que a veces parece hasta irreal, es el que se ha propuesto documentar "Nuits blanches", el cortometraje producido por Strava, la red social de los deportistas, y dirigido por Alexis Berg.

Ya hacía varias temporadas que Strava quería acercarse a la UTMB desde el ángulo de la noche, un aspecto central de la experiencia de los atletas en la carrera, que el 60 % de los participantes comparten en Strava y que ofrece una multitud de perspectivas.

En 2019 llegó la oportunidad, la ocasión para Alexis Berg de cambiar su gorra de fotógrafo por la de camarógrafo y reflejar, con una mirada fresca, una carrera y una disciplina que conoce al dedillo.

"A diferencia del enfoque fotográfico tradicional, que consiste en capturar imágenes de acción espectaculares, elegí situar el relato en el corazón de la historia. De hecho, por la noche, la acción se reduce, la contemplación toma las riendas. Por lo tanto, se trataba de dar un lugar privilegiado a la palabra. Un verdadero desafío en comparación con el formato que debía ser bastante corto", explica Alexis Berg.

Hay a quienes les gusta correr en la oscuridad y hay quienes tienen que hacer un auténtico esfuerzo para seguir corriendo cuando acaba el día.

Para que el proyecto tomara forma, era necesario dar con los temas adecuados, representar la variedad internacional de los atletas miembros de Strava y sus diferentes niveles en la carrera. Pero también que la película describiera las diferentes relaciones con la noche: hay a quienes les gusta correr en la oscuridad y hay quienes tienen que hacer un auténtico esfuerzo para seguir corriendo cuando acaba el día.

Y entre estos diferentes perfiles hay uno que destaca por la fuerza del propósito… Y no uno cualquiera. Dave Penney, cantante y guitarrista de Archive, mítica banda de rock progresivo de los 90 de la que Alexis Berg ha sido siempre fan. Este usuario de Strava ha participado por tercera vez este año (finisher de la UTMB en 2017 y de la TDS en 2018). Sobra decir que la noche no tiene secretos para él, ya que su trabajo se realiza principalmente cuando cae el día. La noche tiene un gran impacto en su vida en sentido amplio y es precisamente esta comparación la que Alexis buscaba para nutrir la narración.

Aquí os presentamos en exclusiva el documental "Nuits Blanches" de Strava, ¡abrid los ojos y a disfrutar!

Créditos Escrito y dirigido por Alexis Berg Producido por Strava Banda sonora: Nature Regulate de Birdpen Protagonistas: Dave Penney, Katie Shide, Ugo Ferrari, Claire Le Pors, Hiroyasu Tanaka, Moises Jimenez y Rémy Hurdiel. Filmado por Alexis Berg Edición: Alexis Berg y Studio Burger Eyes Posproducción: Studio Burger Eyes Fotografía: Alexis Berg