Muntanyes de Prades Epic Trail es una nueva carrera que se incorpora en el calendario de 2023. La prueba que se desarrolla por las montañas de Prades, en pleno corazón de la Costa Daurada se celebrará los días 11 y 12 de noviembre y tendrá una dotación económica de 28.000€, lo que la convierte en unas de las pruebas con más premios en metálico de Europa.
Ayer martes 21 de febrero se presentó en el Palau Bofarull de la Diputació de Tarragona, confirmando la fuerte apuesta de la Corporación Provinvial para la promoción del turismo deportivo y de calidad. Muntanyes de Prades Epic Trail se suma al Rally Racc Costa Daurada, la Vuelta Cclista a España y al World Padel Tour como eventos principales de la provincia de Tarragona para este 2023.
En el acto estuvieron como padrinos Nuria Gil y Daniel Castillo, corredores élites locales del camp de Tarragona. Ambos manifestaron su ilusión por poder contar por primera vez de un evento de esta envergadura en Tarragona y poder participar delante de sus familiares y amigos
La edición inaugural tendrá 3 distancias. Los detalles completos del recorrido se anunciarán en breve, aunque la organización ha adelantado los kilómetros y los desniveles de cada prueba:
- 100k – Muntanyes de Prades: 103 kilómetros y 5.600m desnivel positivo.
- 50k – Puig de Gallicant: 60 kilómetros y 2.800m desnivel positivo.
- 25k – Ermita de l’Abellera: 25 kilómetros y 1.250m desnivel positivo.
El diputado de Cultura de la Diputació de Tarragona, Joan Josep García, destaco que este evento es fruto de la inquietud de gente de nuestras comarcas y tiene la voluntad de situar las Muntanyes de Prades a nivel deportivo en el panorma internacional del trail running.
“Es clave para el tejido deportivo y económico catalán que se hagan numerosos eventos de repercusión internacional; estamos convencidos que será un éxito rotundo“ dijo Maria Carmen Blay, representante del deporte de la Generalitat de Catalunya en Tarragona
“Estamos encantados de acoger un evento tan importante y estamos deseando dar la bienvenida a corredores nacionales e internacionales a nuestras impresionantes montañas. El lugar tiene un potencial increíble para ser un destino líder en carreras de trail running y de turismo deportivo y trabajaremos estrechamente con la organización para ofrecer a los participantes una experiencia única” añadió Joan Llurba, Regidor de deportes de Prades.
Las montañas de Prades están formadas por un compendio de irregulares sierras, tapizadas de verdes formaciones boscosas y repartidas por las comarcas de la Conca de Barberà, el Priorat, el Baix Camp y l’Alt Camp y un total de 18 municipios
No son montañas muy elevadas –su pico más alto, el Tossal de la Baltasana, apenas sobrepasa los 1.200 metros de desnivel–, lo que las convierte en muy accesibles, ofreciendo ilimitadas posibilidades de senderismo y otras actividades al aire libre a cualquier tipo de viajero. Las sierras de Prades también se hallan llenas de pueblos medievales, preciosos núcleos abandonados, cuevas prehistóricas, impresionantes monasterios y ermitas casi inaccesibles, todo ello aderezado con una estupenda gastronomía y climatología.