comitium

Mañana arranca la Everest Trail Race by Tuga

170 kilómetros de recorrido y un desnivel de 26.000 metros

Participantes de la ETR ©️Everest Trail Race
Participantes de la ETR ©️Everest Trail Race

Arranca con gran expectación la Everest Trail Race by Tuga, la renombrada competición de trail running que se despliega en seis etapas, abarcando un colosal recorrido de 170 km y desafiando a los corredores con un impresionante desnivel de 26.000 metros a lo largo de las majestuosas montañas del Himalaya en Nepal.

Imaginen el contraste: hoy, los participantes disfrutan de las comodidades de un baño convencional, pero a partir del domingo, se embarcarán en una odisea personal en una de las regiones más remotas y deslumbrantes del planeta. En el corazón del Himalaya, en la región del Solukhumbu, no hay lujos para quienes participan en la Everest Trail Race by Tuga. Este desafío, que celebra su undécima edición, atrae a corredores intrépidos que buscan una experiencia única que perdurará en sus recuerdos.

La singularidad de esta carrera radica en que los participantes deben cargar con todo lo necesario durante los seis días de competición, incluyendo el saco de dormir. La organización, por su parte, proporciona el itinerario diario, avituallamientos sólidos y líquidos, así como un campamento al final de cada etapa, donde los corredores pernoctan en tiendas de campaña y disfrutan de almuerzos, cenas y desayunos. La ducha diaria después del agotador esfuerzo se reduce a un modesto cubo de agua, añadiendo un toque de rusticidad a esta experiencia extrema.

En cuanto a los contendientes, todas las miradas están puestas en Suman Kulung Rai, el corredor nepalí que busca su tercer triunfo tras conquistar las ediciones 2017 y 2019. En la carrera del año pasado, protagonizó un épico duelo con el corredor español Miguel Heras, quien finalmente se alzó con la victoria. Este año, se une a la competición el corredor catalán Marc Ollé, campeón de Europa de 'Skyrunning' y también campeón de España de carreras por montaña Ultra y en línea. En la categoría femenina, Phurwa Sherpa, ganadora en 2022, defiende su título ante Manu Vilaseca y Núria Domínguez.

El viaje hasta el campamento a 2.947 metros de altitud desde Katmandú ha sido una travesía de 200 km que ha llevado a los participantes hasta Dhap. Este punto marca el inicio de la primera etapa, una jornada desafiante de 23 km entre Dhap y la meta de Chyangsyngma a 3.500 metros de altitud. El terreno de la Everest Trail Race by Tuga es múltiple y variado, transitando principalmente por senderos de montaña utilizados por los lugareños. La ruta se aventura tanto por itinerarios comunes como por tramos inexplorados, fuera de las rutas habituales de trekking y tránsito de personas. Con pocos tramos sin desnivel, las zonas de escalones de piedra son frecuentes, combinando bosques, pueblos y áreas de alta montaña despejadas.

El domingo marca el comienzo de esta aventura única para todos, con temperaturas más frías de lo habitual y mucho barro debido a las últimas lluvias monzónicas. En los próximos días, cada corredor se sumergirá en la belleza y desafío que solo el Himalaya puede ofrecer, convirtiendo la Everest Trail Race by Tuga en una experiencia que quedará grabada en la memoria de quienes se atreven a enfrentar este trayecto excepcional.

Archivado en: