Racing The Planet es una empresa organizadora de carreras extremas en autosuficiencia con distancias de aproximadamente 250 kilómetros divididos en etapas. Con esta filosofía arrancó en el año 2003 un circuito de pruebas desérticas que lleva a los participantes a los cuatro grandes desiertos del planeta. Es un reto que trasciende más allá del deporte, convirtiéndose también en un desafío cultural y geográfico. En aquel año una americana afincada en Hong Kong tuvo la disparatada idea de crear un serial de cuatro carreras en escenarios de película como son el desierto de Atacama (Chile), el desierto de Gobi (China), el Sahara (Egipto) y la Antártida.
Durante años se celebraron múltiples ediciones del ya conocido circuito internacional ‘Cuatro Desiertos’, aunque los destinos han ido cambiando y evolucionando debido a problemas políticos y de seguridad. Así, para el 2019, el calendario de Racing the Planet está formado por las siguientes pruebas:
NAMIB RACE
Fecha: 28 de abril
Recorrido: El destino original de esta carrera fue Egipto, después pasó a Jordania y finalmente buscando la paz se ha establecido en una nación tan exótica como Namibia. Tanto que hasta ha cambiado el nombre, de Sahara Race a Namib Race, pero el concepto sigue siendo el mismo: 250 kilómetros en autosuficiencia alimentaria en 6 días.
La carrera se desarrolla en el norte de Namibia, en la misteriosa Skeleton Coast, y varía entre tramos de playa con barcos naufragados -que de algún sitio le viene el nombre a la zona- hasta puro desierto de arena con dunas o grandes extensiones típicas del país.
La convivencia es increíble y quizá sea esto lo que más engancha de las carreras de Los 4 Desiertos, la posibilidad de volver a casa con una medalla enorme y una experiencia única compartida con un montón de corredores de todo el mundo.
GOBI MARCH
Fecha: 28 de julio
Recorrido: El primero de los 4 desiertos ha sufrido múltiples cambios de destino. Empezó en Kashgar, en la región china de Dunhuang, pero pronto se mudó a Urumchi y, posteriormente, a Illy, para desembarcar este año en otro país: Mongolia.
El Gobi March, igual que las demás carreras, propone siempre una combinación entre un entorno increíble, lejos de zonas turísticas, cultura local, reto deportivo y experiencia vital.
ATACAMA CROSSING
Fecha: 29 de septiembre
Recorrido: El año continúa con una de las carreras inamovibles, al Atacama Crossing. Desde el año 2004 que se celebró la primera edición no se ha dejado organizar, y dicen las malas lenguas que es el más bonito de todos los desiertos, aunque sobre eso habría mucho que discutir.
El Atacama Crossing se celebra cada año en los alrededores de San Pedro de Atacama, pueblecito encantador en el norte de Chile que acoge con alegría esta prestigiosa carrera internacional. Otra ración de 250 kilómetros en los que se recorren los rincones mas inhóspitos del desierto de Atacama, el más seco del mundo.
EL ÚLTIMO DESIERTO: LA ANTÁRTIDA
Fecha: noviembre de 2020
Recorrido: Ya en 2020, porque se celebra cada dos años, se llevará a cabo la octava edición de esta carrera increíble. La Antártida no pertenece a ninguna nación, su territorio está dividido entre varias y controlado por un tratado antártico que regula muchas cosa, entre ellas, los eventos deportivos. Las carreras en línea están prohibidas y esta prueba, como cualquier otra celebrada en la Antártida, se hace en circuitos aprobados por biólogos y técnicos de montaña.
El objetivo del Último Desierto es que solo el primer corredor complete 250 kilómetros, por lo que, lógicamente, el último hace mucho menos, pero hay que adaptarse al entorno, que por cierto, es probablemente el paisaje más alucinante de todos.
El alojamiento es en un rompehielos que se desplaza por la noche y va parando en diferentes localizaciones donde se desarrollan las etapas. Llegar a la Antártida es ya en sí una aventura, ya que saliendo de Ushuaia hay que cruzar el estrecho de Drake con todo lo que ello implica, y la fauna salvaje está muy presente durante toda la aventura.
ROVING RACE
Fecha: 3 de marzo
Recorrido: RacingThe Planet, no contenta con esto, desde hace 10 años organiza una carrera itinerante con el mismo formato, es decir, 250 kilómetros en 6 etapas en autosuficiencia alimentaria, pero cada año cambia de sitio. Ya se ha recorrido medio mundo, pero en marzo de 2019 el destino será Nueva Zelanda, concretamente en Queenstown, en la isla Sur.
Más información en la Web Oficial de 4 Desiertos