Si ayer eran Kilian, Pablo, Maite, Luis Alberto Hernandez, Sheila, Andreu y Daniel Osanz quien nos contaban cuales habían sido sus momentos del año, hoy ampliamos con otros atletas protagonistas de un 2019 que seguramente recordarán por sus grandes temporadas.
Lo destacamos como uno de los momentos más importantes del año en nuestro número 40, y él mismo protagonista sabemos que lo recordará toda la vida. Pau Capell y su victoria en UTMB: “Es la carrera que todos soñamos en ganar alguna vez en el mundo del trail, y conseguirlo este año fue la guinda de un pastel muy grande que empezó con Transgrancanaria y que acabó con el UTMB. Entre medias, Patagonia, Mozart y otras carreras que fuí haciendo, pude sentirme bien y ganarlas. El mejor momento del año fue desde luego UTMB y más como salió esa carrera, desde el kilómetro tres solo y cómo la gestionó todo el equipo. Fue espectacular. Vivirla, poder ganarla, la llegada. Todo lo que engloba el UTMB de 2019 fue vivir un sueño despierto".
Y el momento de relevancia en 2019 para el corredor catalán no está vinculado al trailrunning, sino al atletismo. Pau nos sorprende comentando el Sub 2 de Eliud Kipchoge en la distancia maratón: “Que bajará de las dos horas para mí fue algo impactante, con todas la ayudas externas y demás, pero conseguir el Sub 2 creo que para el mundo del running en general fue el gran momento del año".
Otro de los que puede decir que este año lo cierra muy completo es Oriol Cardona, segundo en la Copa del Mundo de Skyrunning y Campeón del Mundo por equipos en Argentina. Es precisamente esta carrera uno de sus momentos del año con su tercer puesto. “Al final son doce carreras de trail y muchas experiencias y emociones distintas. Destacó el tercer puesto en el Mundial de Trail de Argentina y la victoria en la Buff Epic Trail, que luché mucho".
Para Oriol lo que ha hecho Kilian Jornet en 2019 ha sido lo más relevante. “Ha cambiado el chip en cuanto a la competición. Los buenos maratonianos en asfalto no hacen mas de dos o tres maratones al año. De este modo tienen tiempo de recuperar y entrenar para llegar en el máximo nivel de forma en todas las carreras. Kilian este año ha hecho solo cuatro o cinco carreras de trail, y en todas ha llegado con un nivel de forma altísimo, tan alto como para ir a por el récord de todas. Creo que el cambio de mentalidad que ha hecho kilian es el buen camino para buscar la profesionalidad y el máximo rendimiento de los deportistas y creo que al largo del tiempo lo vamos a seguir muchos corredores".
Jan Margarit destaca Pierra Menta d’Été: “Corrí con mi pareja. Fue una experiencia y me dio la confianza necesaria para llegar a la Dolomyths Skyrace y sacar una de mis mejores versiones, volviendo a luchar con mis amigos por las posiciones delanteras en una carrera de primer nivel, quedando cuarto".
En cuanto al momento del trailrunning en general “la verdad es que no te voy a mentir, no lo sigo mucho, pero por lo que he podido vivir y conozco, me dejó alucinado la superioridad de Davide Magnini en la Mont Blanc Marathon".
Otro de los atletas de Salomon que nos ha hecho partícipe de sus momentos del año ha sido Cristofer Clemente: “Sin márcalos como objetivos, he conseguido un Subcampeonato de España en Somiedo y hacerme con la victoria de la Spain Ultra Cup. No ha sido la temporada que esperaba, pero estoy contento con lo que he conseguido" .
Hemos hablado también con su nueva compañera de equipo Ainhoa Sanz, que ha cerrado su primera temporada de trail con grandísimas actuaciones: victoria en el KV de Zegama, SkyPirineu, el Campeonato de Carreras en Línea de la FEDME o el Campeonato de Europa de Skyrunning por equipos. La atleta vasca destaca precisamente este Campeonato en Bognanco como un momento del año para recordar: “Llegamos a la zona de salida y unos minutos antes de ponernos a calentar uno de mis compañeros me da una nota que se la había dado un chico". En la nota ponía: “Ánimo pequeñarra. Dale duro". Era su chico que sin decirle nada había ido a verla. "Para mí fue una dosis de energía. Verle en el recorrido y en la llegada poder celebrar con él el tercer puesto fue lo más. Parte de ese resultado se lo debo a los que me han ayudo en el camino y uno de ellos fue él. Además, gracias al trail también nos conocimos en una carrera".
“El descubrimiento de Ainhoa Sanz como persona y atleta ha sido uno de mis momentos del año", nos dice Silvia Puigarnau. La ateleta catalana nos confiesa que tiene varios momentos especiales en este 2019 de gente muy próxima: “El cuarto puesto de Gisela Carrión en Zegama me emocionó. Una amiga que consigue cada día superarse. También destaco la remontada de Maite Maiora en UTMB y el creciente nivel de chicas que hay como hemos visto en las Golden Trail Series".
En cuanto su mejor momento personal, la corredora catalana destaca el Campeonato de Europa: “No me encontré bien. Fueron los 50 kilómetros más las largos de mi vida. Iba con tres puntos en el dedo grande del pie derecho y fatigada por una carrera anterior. Nunca me había encontrado sin fuerzas de esa manera. A falta de 15 kilómetros iba cuarta, había dejado de luchar. La tercera corredora se iba. Durante toda la temporada había estado más rápida que ella, pero no podía cogerla, me sentía fuera de competición. A falta de 4 kilómetros un espectador me dice que está a tan solo dos minutos. No podía quitarme ese mensaje de la cabeza. Y aunque me dolían muchísimo los pies, no podía pisar bien desde hacia rato y me sentía como un pato, apreté y aguanté el dolor. A falta de dos kilómetros la alcancé. Me puse a correr más y más, aguantando dolor. La pase, no me lo podía creer. Ese cambio de chip, ese último esfuerzo, me dio el podio del Europeo y una lección, no tires la toalla que todo puede dar la vuelta".
Para Zaid Ait Malek su mejor momento del año ha sido terminar cuarto en el ranking de la Copa del Mundo de Skyrunning “Aunque siempre es una alegría llegar a meta en cada carrera, ver que todos los participantes terminaron y que conseguimos todos una misma meta".
“Y aunque sea una noticia triste, la marcha de Super Paco es uno de los momentos de 2019 que recordaré, por cómo vivía por y para la montaña", nos ha confesado Zaid.