Estamos a pocos días de cerrar el año y es momento de hacer balance. Un calendario de trail running con infinidad de carreras que nos han dejado muy buenos momentos. En nuestro último número recuperábamos alguno de esos momentos como las victorias de los españoles en UTMB, los récords de Kilian Jornet en las carreras de GTWS o la temporada de Sheila Avilés. Ahora son esos mismos protagonistas y algunos más, quienes nos confiesan sus mejores del momentos del año, los suyos propios y los que consideran que han sido hitos destacables del 2019.
Lo haremos en dos entregas, aquí la primera. Mañana más.
Para Kilian Jornet su mejor carrera del año ha sido la competición de Sierre-Zinal, la carrera de montaña más antigua de Europa, la de los cinco 4000 miles que se disputa en los Alpes suizos del Valais y que une los pueblos de Sierre y Zinal. El corredor catalán la ganó por séptima vez rompiendo el récord que estaba intacto desde 2003. Según Kilian “la elegí por haber cambiado el entreno y la estrategia al competir, y ver que después de 15 años funcionaba".
Para el atleta de Salomon el otro momento del año ha sido las temporadas de Maude Maude Mathys y Judith Wyder: “Ellas han batido los récords en todas las carreras en las que han participado, haciendo incluso grandes posiciones en las clasificaciones generales".
Maite Maiora se queda con su tercer puesto en UTMB: “Para mí que haya sido uno de mis mejores momentos del año es debido a que, yo no sabía lo que era hacer una carrera de tantos kilómetros, tanto desnivel y tantas horas. Además de hacerlo de una manera digna, mentalmente sufrí muy poco. Me quedo también con los entrenamientos que he hecho preparando UTMB. Tuve mucha suerte con la climatología y pude hacer rutas preciosas por el Pirineo aragonés. Rutas que llevaba tiempo queriendo hacer. pero que hacen falta unas cuantas horas para ello".
Para la corredora vasca un momento relevante del año, lejos de ser una carrera de trail, es el premio conseguido por Felix Sánchez Arrazola que volvió a coronarse como mejor fotógrafo en la gala anual de World Athletics con el premio a la mejor foto del año en el mundo del atletismo. Felix que es uno de los fotógrafos oficiales de Zegama se sitúa así en lo más alto de la fotografía deportiva.
Como no podía ser de otro manera Luis Alberto Hernando ha respondido en su línea y para él su mejor momento de 2019 ha sido…."preparar el calendario de 2020". En cuanto a lo mejor del trailrunning para el corredor de Adidas han sido las medallas de Sheila Avilés y Oriol Cardona en los Campeonatos del Mundo de Portugal y Argentina respectivamente.
Para Sheila Avilés su momento mejor del año ha sido la victoria en la Copa del Mundo de skyrunning“: Era un objetivo muy importante y este año me hacía muchísima ilusión porque se habían unificado los circuitos y sabía que era algo más difícil de conseguir. Cruzar la meta en Limone segunda y poder conseguirlo fue muy especial". Para Sheila la victoria de Pau Capell en UTMB fue el momento del año más relevante “hizo una carrera muy valiente y me quito el sombrero con su actuación en Chamonix".
Esta misma victoria de Pau Capell la comparte también Andreu Simón: “Nunca antes había visto a nadie preparar una carrera de una manera tan perfecta como él. Su hazaña no era gratuita y demostró lo profesional que había sido ganando de principio a fin y sin dar opciones a ningún rival".
Precisamente su segunda posición en la carrera “corta" de OCC ha sido el mejor momento del año para el atleta de Buff: “Estaba entrenando muy fuerte pero los resultados hasta la fecha no estaban saliendo como esperaba. Esa situación me generó muchas dudas y llegué a Chamonix con la necesidad de que saliera todo lo que había trabajado. Los días antes recibí el cariño y apoyo de los más próximos y poder acabar en segunda posición me permitió quitarme toda esa auto presión que me había generado."
Otro que destaca su victoria en Chamonix es Pablo Villa: “En 2012 fue mi primera carrera internacional y poder siete años después entrar primero en la TDS y repetir el mismo abrazo con María fue muy especial".
Para el atleta leonés el momento que destaca de 2019 fue “la persona que cerró el equipo en el Mundial de Trail de Portugal Luis Alberto Hernando. Es muy fácil acostumbrase a la victoria. Después de tres mundiales consecutivos ganando, el hecho de pelear la carrera lejos de los puestos de honor y finalizar tercero del equipo, dice mucho de este corredor que lo ha ganado absolutamente todo. Lo fácil hubiera sido retirarse".
“Me quedo con Transvulcania porque fue mi primera victoria a nivel internacional en el KV y segundo en la media maratón con todo el nivel que había y todo lo ha supuesto después, dedicándome a este deporte más profesionalmente". Son las palabras de Daniel Osanz, para quien el hecho del año más destacable ha sido la victoria de su compañero de Adidas en CCC “por todo lo que ha supuesto para él, no ha tenido un año fácil y porque ha sufrido mucho en los últimos años en UTMB, y que consiguiera ganar en Chamonix era muy importante para él, por todo lo que ello implica".