Llega el Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña a Villa La Angostura en plena Patagonia, concretamente la puerta de entrada al Parque Nacional Arrayanes, el único lugar en el mundo donde se puede encontrar un bosque natural de esta especie.
Un Campeonato que llega a su 35ª edición y que organiza la WMRA, una institución asociada a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y dirigida por el mítico Jonathan Wyatt, y que espera a 450 atletas de 42 diferentes países.
Este año el Mundial acogerá tres modalidades: Long Distance, Classic y Youth. Mañana viernes 15 de noviembre se celebrará los Campeonatos del Mundo Junior con un trazado de 7,6 kilómetros y 393 metros positivos, y los Campeonatos del Mundo Senior de 14,7 kilómetros y 754 metros positivos.
Y el sábado 16 a las 08:40 hora argentina (12:40h en España), se disputarán los Campeonatos del Mundo Senior en la modalidad de Long Distance sobre una distancia de 41,5 kilómetros y 2.184 metros positivos. Con una altitud mínima de 800 metros y una máxima de 1778 metros tiene un recorrido de continuas bajadas y subidas, por caminos escarpados, grandes lagos y vegetación autóctona. La salida y meta estará situada en el Paseo de los Pioneros, vía principal que cruza la localidad de Villa La Angostura.
Por primera vez una selección española en estos campeonatos y lo harán únicamente en la modalidad Long Distance con 8 atletas: Antonio Martínez, Andreu Simón, Oriol Cardona, Jan Margarit -última incorporación tras la baja de Luis Alberto Hernando por lesión-, Sheila Avilés, Azara García de los Salmones, Eli Gordon y Ainhoa Sanz.
Tanto Antonio como Andreu lograron la medalla de bronce en el pasado Campeonato del Mundo de Trail Running disputado el pasado mes de junio en la localidad portuguesa de Miranda do Corvo, siendo entonces los dos mejores españoles clasificados, 8º y 9º respectivamente. A ellos dos se suman Oriol Cardona y Jan Margarit, dos atletas que aún siendo aún muy jóvenes tienen una importante experiencia en pruebas de corta y media distancia. Oriol ha tenido una buenísima temporada en las pruebas de Skyrunning, quedando segundo en el circuito. Y Jan que comenzó el año de carreras más tarde, brilló en el estreno de la Sky Pirineu.
En mujeres tenemos a uno de los equipos favoritos a luchar por el podio con Sheila Avilés, bronce en el Campeonato del Mundo de Trail-running y ganadora de las Skyrunning este año. Junto a ella, Azara García de los Salmones, la más experimentada a nivel internacional, actual campeona de España de Trail-running y 4ª en el mundial portugués. El equipo lo completan Eli Gordon y Ainhoa Sanz, Campeona de España de CXM en línea.
España no lo tendrá fácil, en frente selecciones como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, República Checa o algunas selecciones africanas. La selección americana cuenta con un destacado equipo con Jim Walmsley, Hayden Hawks y Mario Mendoza, mientras que entre los checos destacan los nombres de Robert Krupicka, Jiri Cipaj y Ondrej Fejfar, y los británicos, que aun con la baja de Tom Evans, tienen al vigente campeón del mundo de Trail IAU-ITRA, Jon Albon y Seb Batchelor en el equipo.
En cuanto a las chicas, los países que suenan para llevarse el podio son Estados Unidos, Gran Bretaña, Suiza o Francia. La presencia de Judith Wyder, una orientadora que en su primer año en el trailrunning ha ganado las Golden Trail World Series, y Maude Mathys Campeona de Europa de Carreras de Montaña, además de batir este año el récord en Sierre-Zinal, centran todas las miradas. Pero no se puede obviar la participación de otras corredoras de renombre como la italiana Silvia Rampazo, la rumana Denisa Dragomir, reciente vencedora en el SkyMasters de Limone.