Yeray Durán afronta con ilusión y mucho entrenamiento el gran reto de la The North Face Transgrancanaria. Juega en casa, conoce como pocos los principales rincones montañeros de esta isla, y quiere coronarse en una prueba que le ha visto crecer como atleta. Pasamos con él unos minutos de charla tras uno de sus últimos entrenamientos antes de la gran cita.
¿Cómo has entrenado este año para The North Face Transgrancanaria?
La base es la misma que la del año pasado pero con más entrenamiento específico de montaña. Los fines de semana he subido a entrenar al Garañón, terreno montañoso y con altitud, y he hecho tiradas más largas aprovechando que tengo más tiempo.
El nivel de la carrera en esta edición es alto…
Tanto en cantidad como en calidad, el nivel es brutal. Es la primera carrera en Europa del circuito Ultra Trail World Tour (UTWT).
¿A quién destacarías como tus principales rivales?
Nunca veo a los demás corredores como rivales, es más una cosa entre uno mismo y la montaña, y luego ya se verá, aunque el mejor ejemplo es Iker Karrera.
¿Cómo recuperas después de un ultra tan exigente como este?
La semana después de un ultra no corro nada, a partir del miércoles empiezo a montar en bicicleta y a ir al gimnasio para hacer elíptica. Además de la regeneración física y muscular me importa mucho el aspecto psicológico, y una prueba como la Transgrancanaria te deja muy agotado también de cabeza.
¿Qué objetivos te marcas para esta temporada?
Quiero seguir el circuito UTWT con la Transgrancanaria, los 100km de Australia, Lavaredo, Eiger y, por supuesto, el UTMB.
¿Tienes alguna superstición antes de competir?
Todo tiene que estar súper controlado, colocado y en su sitio.