comitium

La WAA Spain Ultra Cup desembarca en Riaño

David Lutzardo y Fernanda Maciel lideran el prestigioso circuito nacional de ultras

Daniel Sanabria. Foto: Diego Winitzky

La WAA Spain Ultra Cup desembarca en Riaño
La WAA Spain Ultra Cup desembarca en Riaño

El más prestigioso de los circuitos nacionales de ultra-trail hizo parada en Castellón para celebrar su segunda prueba: Penyagolosa Trails HG. A la sombra del Mundial se disputó la clásica CSP-115 que dejó como líderes a David Lutzardo y a Fernanda Maciel. El tinerfeño solo pudo ser tercero en Penyagolosa pero se coloca al frente de la clasificación ante la ausencia de Pau Capell, ganador de Transgrancanaria y líder masculino hasta entonces. Con 780 puntos Lutzardo aventaja en más de 200 a Agustín Luján, que escala hasta la segunda posición general tras su octavo puesto en Castellón. Completa el podio parcial, a falta de cinco pruebas aún por celebrarse, Floren Céspedes. En categoría femenina la brasileña es líder destacada con 775 puntos y más de 300 de ventaja sobre Magdalena Laczack, segunda. Fernanda hizo un carrerón en Castellón y venció en la CSP para auparse hasta el liderato gracias también a su sexta posición en Transgrancanaria. Tras la carioca y la polaca llega una legión de atletas que no necesitan presentación: Andrea Huser, Emma Roca, Ekaterina Mityaeva, Leire Martínez

Próxima parada: Riaño Trail Run

La WAA Spain Ultra Cup viajará este mes de junio hasta el pueblo de Riaño, en León, para celebrar la tercera prueba puntuable en lo que será la única carrera por etapas del circuito. Hablamos de un recorrido de casi 100 kilómetros divididos en tres días (15-17 junio) para el que todavía hay dorsales disponibles. Una prueba que es una auténtica delicia para los ojos y una tortura para las piernas. El trazado nos lleva por los imponentes rincones del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, el Parque Nacional de Picos de Europa y la Montaña de Riaño. La convivencia en el mágico Riaño Camp, epicentro del evento, donde encontramos todos los servicios necesarios para el desafío, facilita la logística de todos los participantes.

Junto a la prueba por etapas se celebra también la Riaño Open, con un recorrido de 48 kilómetros que transcurre por la Montaña de Riaño y Mampodre. La novedad de esta carrera es que cambia de día: se muda del domingo al sábado. Además, es puntuable para el circuito WA Spain Ultra Cup en su versión ‘M’, competición que actualmente lideran Daniel Colom y Dominique Van Mechgelen.

Lanzarote cierra el circuito

De las cinco carreras que restan para el final de la WAA Spain Ultra Cup tienen dorsales aún disponibles Riaño Trail Run, Ultra Sierra Nevada, Trail Guara Somontano y Haría Extreme. El Gran Trail Peñalara ya tiene todos adjudicados. Y es que cada vez son más los seguidores que apuestan por las carreras del circuito del lobo, un grupo de eventos con unos valores comunes que armonizan deporte y naturaleza. Haría Extreme, que se celebrará el 17 y 18 de noviembre en Lanzarote, cerrará el circuito una temporada más y las inscripciones a sus cuatro modalidades ya están abiertas: 10K, 23K, 44K y 94K.

Los ganadores de esta liga nacional de ultramaratones recibirán equipación de la marca francesa WAA y zapatillas Altra.

SPAIN ULTRA CUP XL

  1. Transgrancanaria HG. 21-25 febrero. Transgrancanaria 125 km
  2. Penyagolosa Trails Sport HG. 12 mayo. CSP 115 km
  3. Riaño Trail Run. 15-17 junio. 3 etapas, 100 km
  4. Gran Trail de Peñalara. 29-30 junio GTP 114 km
  5. Ultra Sierra Nevada. 14-15 julio. USN 100 km
  6. Ultra Trail Guara Somontano Sport HG. 6-7 octubre. Ultra 102 km
  7. Haría Extreme Lanzarote. 17-18 noviembre. Ultra 94 km

SPAIN ULTRA CUP M - GRAN PREMIO JOSÉ CARLOS VERA

  1. Transgrancanaria HG. 24 febrero. Advanced 64 km
  2. Penyagolosa Trails Sport HG. 12 mayo. MiM 63 km
  3. Riaño Trail Run. 16 junio. Open 48 km
  4. Gran Trail de Peñalara. 30 junio. TP 60 km
  5. Ultra Sierra Nevada. 14 julio. USN Trail 62 km
  6. Ultra Trail Guara Somontano Sport HG. 6-7 octubre. Long Trail 52 km
  7. Haría Extreme Lanzarote. 17 noviembre. Maratón 44 km