comitium

La Ultra Trail Barcelona, comprometida con el Medio Ambiente

Gracias a la labor de la Fundación Ondablue de Bluespace

Redacción Trail Run

La Ultra Trail Barcelona, comprometida con el Medio Ambiente
La Ultra Trail Barcelona, comprometida con el Medio Ambiente

La Fundación Ondablue de Bluespace anuncia una nueva colaboración con la Ultra Trail Barcelona 2015, la carrera de montaña que se disputará en el entorno natural del Parque del Garraf el próximo sábado 25 de abril. Esta fundación es una organización sin ánimo de lucro creada en 2012 con el objetivo de sensibilizar a las generaciones futuras sobre la importancia del agua, del respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. Desde su creación, la Fundación Ondablue ha formado a 100.000 niños a través de casi 4.000 talleres gratuitos en colegios de las provincias de Madrid y Barcelona.

Como parte de la colaboración, un equipo de expertos medioambientales de la organización está realizando talleres formativos totalmente gratuitos a niños y niñas de entre 6 y 13 años en múltiples colegios de la zona del Garraf. En los talleres se forma a los niños sobre la importancia del ahorro y la correcta gestión del agua, el valor de la recogida selectiva de residuos y el respeto por un entorno único como el del Parque Natural del Garraf.

La Fundación Ondablue, además de los talleres formativos gratuitos en colegios de la zona, habilitará el mismo día de la carrera la “Zona Ondablue” en el punto de control y avituallamiento situado en la Ermita de la Trinitat (KM 46), un magnífico mirador de la costa y del Parque Natural del Garraf.

A través de la iniciativa “3 Minutos Mágicos: Respira hondo, Siente la naturaleza, Libera tu mente” los voluntarios de la Fundación Ondablue invitarán a los corredores a parar la carrera durante 3 minutos, sin verse penalizados en su tiempo final, para disfrutar del maravilloso paisaje del Parque Natural del Garraf y que sean conscientes de la importancia de su preservación.

La importancia de la recogida selectiva en las carreras de montaña

Una de las prioridades de la Fundación Ondablue de Bluespace en su labor divulgativa durante la competición también será la potenciación de la recogida selectiva para sensibilizar a todos los corredores de la Ultra Trail Barcelona.

Para ello, la organización ha detectado los lugares donde se acumularon más residuos durante la carrera celebrada el año pasado y se ubicarán puntos de recogida selectiva en todos ellos. El objetivo es concienciar a los participantes sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos y el reciclaje, a la vez que se preserva un entorno natural único como es el Parque Natural del Garraf.

Además, los corredores de la Ultra Trail Barcelona, mediante su inscripción a la carrera, hacen una donación de 1 € a la Fundación Ondablue para contribuir al desarrollo de su obra social. El corredor podrá ampliar su donación en el momento de la inscripción a la carrera. Gracias a esta iniciativa solidaria, la Fundación Ondablue prevé recaudar un mínimo de 20.000 € que destinará a la realización de talleres formativos medioambientales totalmente gratuitos para niños.

Puntuable para el UTMB

Por otro lado, la Ultra Trail Barcelona, que ya puntuó para la UTMB 2015, volverá a ser prueba que otorgue puntos para disputar esta mítica prueba alpina el 29 de agosto en Chamonix.

Este año, a diferencia de años anteriores, la organización responsable de dar los puntos a cada carrera es la ITRA (International Trail Running Association). Esta organización ha endurecido los criterios de puntuación para que ésta sea más estricta valorando, aparte de la distancia y el desnivel, otros criterios como el número de participantes. Por este hecho, la puntuación recibida a la UTBCN ha sido de 2 puntos por la de 100km y de 1 punto por la de 69km.

Más información en http://utbcn.com