comitium

La temporada más completa de Jan Margarit

El joven corredor catalán hace balance del 2019 y nos cuenta su pretemporada de esquí

JCD Fotografía y Skyrunning

La temporada más completa de Jan Margarit. JCD Fotografía
La temporada más completa de Jan Margarit. JCD Fotografía

Termina el año y son muchos los corredores que comienzan la pretemporada decantándose, si las condiciones lo permiten, por el esquí de montaña. Uno de estos atletas es Jan Margarit que ha firmado un 2019 fantástico después de pasar por una lesión que le dejó meses parados. Jan que lo ganó todo en las categorías inferiores, ha saltado este año a primer nivel con una brillante actuación en algunas de las citas del trailrunning mundial más importantes como su cuarto puesto en DoloMyths Run Skyrace, sus victorias en Skyrace Comapedrosa y Ultra Pirineu o proclamándose Campeón de Europa de Skyrunnign en Italia. Jan nos cuenta su año y cómo se prepara con el esquí de montaña para la próxima temporada.

  • Llega diciembre y hay que hacer balance de cómo ha ido la temporada. Para ti empezó más tarde que el resto de corredores pero los resultados no han podido ser mejores, especialmente tu victoria en Ultra Pirineu.

Así es, no tenía claro este año la competición y la verdad es que al final ha salido bien y estoy muy contento con los resultados.

Aunque fue una experiencia maravillosa y estuve muy contento de ver a mis amigos en lo más alto, en lo deportivo me quedo con ganas de volver, esta vez bien preparado

  • El pasado noviembre participaste en el Mundial de Argentina ¿Cómo fue la experiencia? ¿Intentarás clasificarte para el Mundial de 2020 en Haría?

La verdad es que el Mundial fue una sorpresa de última hora. Ya estaba fuera de temporada cuando me llamaron para convocarme. Al principio me negué, ir a un Mundial de estas características como atleta implica una gran responsabilidad, no estaba en mi mejor momento de forma y mentalmente estaba ya fuera de juego. Finalmente decidí ir. Durante la semana que estuve en casa, venía de Nepal, hice todo lo que pude para entrenar un poco, y me fui con la mente lo más tranquila posible. Fue una muy buena experiencia, y la verdad es que no puedo estar más agradecido de haber podido formar parte de una expedición tan bonita y exitosa. Pero aun así, aunque fue una experiencia maravillosa y estuve muy contento de ver a mis amigos en lo más alto, en lo deportivo me quedo con ganas de volver, esta vez bien preparado. No sé aún si está ocasión se dará el año que viene, pero lo que si que sé es que tengo ganas de ver dónde puedo estar en una competición de estas características y nivel, y que creo que lo será más cada vez.

La temporada más completa de Jan Margarit

La temporada más completa de Jan Margarit
  • Cerramos temporada de trailrunning y nos centramos en el esquí ¿Cómo planteas los siguientes meses?

Para la temporada de invierno, yo me lo tomo con calma. Estaré en la Cerdaña básicamente, dando clases de esquí de fondo, y deslizándome tanto como sea posible. Alguna carrera supongo que habrá, pero será más petit comite comité y sin presión.

El esquí de montaña es un muy buen complemento para la preparación estival

  • Se habla mucho de los beneficios del esquí de montaña como preparación para las carreras ¿es el mejor entrenamiento cruzado para el corredor de montaña?

El esquí de montaña es un muy buen complemento para la preparación estival, esto está más que comprobado, con ejemplos como Oriol Cardona. Aunque, pienso que ni es la única ni es esencial. Yo, por ejemplo, practico mucho esquí de fondo, y creo que es un buen complemento, podemos ver ejemplos como Laura Orgué, que habían hecho parecido, logrando muy buenos resultados. Me gusta compaginar los dos, y aprovechar las distintas sensaciones de cada uno.

  • Nos cuentas un poco cómo son tus entrenamientos. Alternas esquí de travesía con el de fondo ¿verdad?

De hecho, como comentaba, yo alterno bastante los dos. Me gusta mucho hacer excursiones en esquí de travesía los días buenos, y la sensación de velocidad del esquí de fondo para los días más de “entrenamiento" y donde quiero ir no tan de paseo.

  • ¿Qué es para ti lo mejor del trail running y lo mejor del esquí desde un punto de vista de sensaciones?

A mi me encanta estar fuera. Del trail running lo que más me gusta es la simplicidad, de necesitar casi nada para practicarlo y de poder practicarlo en casi todas las condiciones meteorológicas y de los sitios donde puedes llegar. El esquí, la nieve, tiene algo especial que me cautivó hará como cinco años. Es posiblemente el hecho de deslizar y de fluir con el medio, lo que más me atrae.

  • ¿Tu lugar favorito para esquiar?

Mi lugar favorito para esquiar, y también para correr, es la puerta de mi furgoneta, sobretodo cuando estoy en la zona de Font Romeu, donde he estado viviendo los últimos años, y en el que estoy muy feliz. 

  • Y ya para terminar ¿cómo será la temporada 2020 de Jan?

Para el 2020, el foco vuelve a estar en las Golden Trail World Series. Tengo muchas ganas de hacer un buen año y que me salga un buen circuito. Todo el resto, iremos viendo durante el año. La única cita cerrada por el momento es el Desafio Caserios de Anaga el 18 de abril, y el resto está aún por confirmar. Así que un poco sobre la marcha, en función de cómo vaya la temporada.