comitium

La séptima Pinolere Trail se pone en marcha

La prueba canaria se disputará el 26 de abril de 2020 manteniendo sus tres distancias: 42, 27 y 11 kilómetros

Redacción Trail Run. Fotografía Pinolere Trail

La séptima Pinolere Trail se pone en marcha
La séptima Pinolere Trail se pone en marcha

La séptima edición de la Pinolere Trail, carrera de montaña organizada por el Club Atletismo Orotava-Clator, que se celebrará el 26 de abril de 2020 y que mantendrá sus tres distancias: 42, 27 y 11 kilómetros, se pone en marcha con la apertura de inscripciones en la web oficial de la prueba: www.pinoleretrail.com

El Museo y Parque Etnográfico de Pinolere será, un año más, el centro neurálgico de un evento deportivo que no superará el millar de inscritos. La modalidad reina será la carrera de 42 kilómetros, que transcurre entre Pinolere, Cruz del Dornajito, Área Recreativa Ramón El Caminero y cercanías de Montaña Limón.

La modalidad intermedia, con 27 kilómetros de recorrido parte de Pinolere, pasa por la Cruz del Dornajito y por el Camino de Chasna. Desde 2014 se disputa esta categoría, que también pisa el Paisaje Protegido de La Resbala, un importante núcleo natural de Tenerife, y vuelve a encarar la dura subida del Barranco del Infierno, localizada a pocos kilómetros de meta.

Y, por último, la hermana pequeña será la prueba de 11 kilómetros, que recorre Pinolere y la Casa del Agua. Todas las modalidades atraviesan varios senderos pertenecientes al PR-TF 35, al GR 131, parte del Camino de Candelaria y varias pistas forestales.

Respeto y sostenibilidad

Pinolere Trail 2020 mantendrá su sabor tradicional, costumbrista y de defensa férrea del medio ambiente. La prueba de La Orotava promueve una actividad en la naturaleza que genera un destacado desarrollo socioeconómico en las zonas rurales villeras. Este respeto medioambiental se traduce en la consecución de una prueba deportiva más sostenible en cada edición. Otro pilar fundamental para la organización es el mantenimiento de algunos senderos tradicionales, que se ven favorecidos por el tránsito por ellos de la prueba. Sin la conservación que se realiza con motivo del desarrollo de la carrera, muchos de ellos quedarían sepultados por la vegetación.