España encabeza el ranking por países del Campeonato de Europa de Skyrunning después de que la Selección Española disputara las tres pruebas del circuito en Zegama, Chamonix y Val d’Isère. El 12 de julio se disputó la última de las competiciones en la localidad francesa de Val d’Isère en modalidad Ultrasky, sobre un itinerario durísimo, la Icetrail Tarentaise, de 65 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo acumulado recorriendo terreno de alta montaña, collados, cumbres, glaciares y pedreras; Skyrunning en estado puro. Se tiene que tener en cuenta que la dureza de la prueba estriba también en su altura, toda la prueba se desarrolla por encima de los 2.000 metros, gran parte de ella por encima de los 2.500 m, y otra parte importante también sigue por encima de los 3.000 m, incluso llegando a la cumbre de la Grande Motte, de 3.653 metros en la primera parte del recorrido. El calor hizo que la prueba fuera aún más dura, el anticiclón y las altas temperaturas permitieron un desarrollo perfecto y sin problemas de seguridad para los corredores. En este contexto, la Selección Española realizó un papel extraordinario, todos sus miembros en ambas categorías se vaciaron y realizaron un excelente papel representándonos en el Campeonato Continental, destacando la victoria de Luís Alberto Hernando en categoría masculina.
Luis Alberto Hernando estuvo preparando a conciencia el compromiso competitivo sobre el terreno y no falló. Salió a las 4h de la madrugada del día 12 con el objetivo entre ceja y ceja. Puso ritmo y mucha determinación sin que nadie pudiera seguirle los pasos, lo hacía Manuel Merillas a cierta distancia hasta mantenerse a los 6 minutos, aproximadamente, realizando ambos una muy buena prueba en la que perdieron minutos de tiempo a causa de problemas con la señalización. Finalmente, Luis Alberto Hernando consiguió la medalla de oro y Manuel Merillas la de plata, aunque no se rebajó el récord de la prueba que está en manos de Kilian Jornet desde 2013, concretamente, 7h:35:32. Jéssed Hernández fue sexto a un poco más de media hora de Luis Alberto Hernando y Daniel García fue undécimo, ya que tuvo una impresionante caída en una pendiente helada cuando iba bien situado en carrera, la caída le supuso heridas diversas de consideración en brazos y espalda al intentar detenerse y dos costillas fisuradas que le mermaron condiciones físicas en el final de la prueba.
En la categoría femenina hubo un gran papel de las seleccionadas, Nuria Domínguez, que fue de menos a más, llegó cuarta y le faltó poco para conseguir la medalla de bronce, seguida de Anna Comet que fue quinta y Gema Arenas séptima, todas ellas dentro del TOP 10. La prueba femenina estuvo dominada de principio a fin por la corredora sueca Emelie Forsberg, que pese a no tener la aclimatación correcta supo gestionarse bien durante toda la carrera.
Una vez finalizado el Campeonato de Europa de Skyrunning de Ultra se procedió al reconocimiento del ranking por países, que suma los puntos de todas las pruebas de los Campeonatos de Europa de Skyrunning: el Maratón de Montaña, Kilómetro Vertical y Ultra. España es la indiscutible campeona, con un total de 874 puntos por encima de los 616 puntos de Francia y de los 572 puntos de Italia.
Clasificaciones de la prueba
Absoluta masculina
1.Luis Alberto Hernando ESP 7h43’00”
2.Manuel Merillas ESP 7h50’27”
3.Clement Molliet FRA 7h54’29”
………………………………………………………..
6.Jéssed Hernández ESP 8h13’20”
11.Daniel García ESP 8h42’37”
Absoluta femenina
1.Emelie Forsberg SWE 9h17’21”
2.Magdalena Laczak POL 9h30’37”
3.Anna Strakova CZE 9h48’46”
4.Nuria Domínguez ESP 9h50’53”
5. Anna Comet ESP 10h19’01”
………………………………………………………..
7.Gema Arenas ESP 10h38’21”
Ránking por países
1.España 874 Puntos
2.Francia 616 Puntos
3.Italia 572 Puntos
Fuente: FEDME