comitium

La Núria Queralt desaparece tras 25 años

Hablamos con Luis Soler, del equipo de Organización

Redacción Trail Run. Foto: FEEC.

La Núria Queralt desaparece tras 25 años
La Núria Queralt desaparece tras 25 años

Un cuarto de siglo, ni un año más ni uno menos. Esa ha sido la vida de la clásica prueba catalana Núria Queralt que durante tantos años contó el cariño de los aficionados. Un cariño que parece haber terminado en estos últimos tiempos, especialmente en la última edición, donde los inscritos apenas superaba el centenar de corredores. Este ha sido uno de los motivos por los que los organizadores han decidido poner el punto y final a un ultra que contaba con 95 kilómetros y 13.500 metros de desnivel acumulado, un trazado mágico que unía el Santuario de Nuria y el pueblecito de Berga.

Luis Soler, responsable de seguridad de la carrera y miembro del equipo de Organización, nos contaba la noticia con pesadumbre: “Han sido varios factores los que han influido, pero sobre todo el problema ha estado en el relevo generacional. Los veteranos que pusimos esto en marcha ya no damos tanto de sí como antes, y los jóvenes que deberían coger el relevo están en su mayoría en el extranjero. Así es muy complicado organizarla adecuadamente”, nos comentaba.

Además, Luis Soler también hacía referencia a las exigentes normativas que cada año piden Ayuntamientos y organismos oficiales a la hora de organizar eventos en montaña: “Esto se está complicando mucho. Antes cruzábamos solo un parque natural, ahora dos, cada uno con su propia normativa. A nivel burocrático todo es más difícil, hay ayuntamientos que nos pedían permisos firmados de todos los dueños de las propiedades por las que pasa la carrera. Así es imposible”, comentaba con desazón.

Entre unas cosas y otras, la desmotivación entre el equipo de Organización ha podido más que la ilusión por seguir con una carrera que ya sumaba 25 años convirtiéndose en una de las más legendarias de Cataluña y España. Luis Soler recordaba con nostalgia lo fácil que era todo antes: “Recuero que cuando empezamos con esto lo organizábamos todo los quince días de antes. Ahora hay demasiado protocolo, demasiadas exigencias y normativas, y la pelota se ha hecho muy grande. El trabajo que lleva y los gastos que supone no compensan si al menos no alcanzamos los 300 inscritos. Hemos llegado a tener más de 600, luego nos estabilizamos entre 300 y 400, pero el último año apenas tuvimos 110 corredores, y eso que fue Campeonato de Cataluña. La verdad es que así no cunde, y tampoco disfrutábamos tanto organizándola. Por todo esto hemos decidido dejarlo”, nos explicaba.