comitium

La Cerdanya prepara su fiesta grande del Trail

Quinta prueba de la Spain Ultra Cup Aml Sport HG

Redacción Trail Run. Foto: Gael Piguillem.

La Cerdanya prepara su fiesta grande del Trail
La Cerdanya prepara su fiesta grande del Trail

Empezamos con fuerza este mes de septiembre con una de las clásicas de nuestro calendario de montaña: la Ultra Cerdanya (antigua Volta Cerdanya Ultra Fons), un ultra-trail de 85 kilómetros que conecta los pueblos de Bellver de Cerdanya y Puigcerdá a través de un trazado que nos muestra espectaculares panorámicas de la plana ceretana, la sierra del Cadí, los macizos del Moixeró, la Tosa d’Alp, el Puigmail y el Carlit. El desnivel positivo asciende hasta los 5.000 metros y el tiempo máximo para completarlo es de 22 horas. La segunda modalidad por distancia es el Maratón, con 42 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo, y un trazado que transcurre por lugares emblemáticos como el pueblo de Meranges, el refugio de Malniu y Fontanera.

La recogida de dorsales y el briefing se realizarán en Puigcerdá el viernes por la tarde, y la organización pone a disposición de los corredores autobuses para el desplazamiento hasta Bellver (incluido en el precio de la inscripción). La salida a la prueba ultra se dará a las 6:00 de la mañana mientras que la Maratón lo hará una hora más tarde.

Classic Trail, quinta prueba de la Spain Ultra Cup

La Ultra Cerdanya es además quinta prueba puntuable de la Spain Ultra Cup Aml Sport HG, que en sus dos modalidades (Ultra y ‘M’) vivirá en la Ultra Cerdanya un fin de semana cargado de emoción, ya que la mayoría de candidatos a ser campeones de los dos circuitos se darán cita, por lo que comenzarán a vislumbrarse los posibles vencedores de la liga nacional de ultras.

En la Classic Trail se vivirá el gran duelo que se presenta este año en la categoría masculina del circuito de ultras. Remi Queral y Sebas Sánchez, cada uno con dos victorias este año, tendrán un duelo que puede ser decisivo. Y es que Sánchez, con su triunfo en la carrera con mayor coeficiente de la temporada (la CSP de Penyagolosa Trails), está a tan solo una victoria de proclamarse campeón matemático del circuito. Ambos parten como favoritos a la victoria en la Cerdanya, sin perder de vista a corredores como Alex Fraguela, Pedro Etxeberría, Pedro Bianco o Xavi Llamas, que también luchan por situarse en los puestos de honor del circuito.

En lo que a la categoría femenina se refiere, los focos están puestos en la hispano-americana Mercedes Pila. Con victorias en la CSP y en el Gran Trail de Peñalara, Pila está también a una sola victoria de alzarse con el título del Spain Ultra Cup Aml Sport HG 2016. Una temporada brillante que, además, ha completado con una tercera posición en el Campeonato de España de Ultras y en la Transgrancanaria HG Advanced. Su principal rival en el circuito, la eslovena Ajda Radinja, no estará en la Cerdanya, pero corredoras como Teresa Forn, Yolanda Fernández, Laura Barrera o Sandra Moreno tratarán de complicarle la victoria a la líder del circuito.

Un maratón de altura

El maratón de la Ultra Cerdanya contará también con varios de los cabezas de serie del Spain Ultra Cup ‘M’, que llega a su cuarta prueba del curso. El gran favorito para el trono del nuevo circuito no es otro que Miguel Ángel Sánchez Cebrián: el alicantino suma dos victorias, la MiM de Penyagolosa Trails y la USN Trail, y también está a solo un triunfo de ser el primer ganador de esta nueva liga. ¿Quiénes tratarán de impedirlo? Los catalanes Marc Pinsach y Albert Pujol, el murciano Francisco Mendoza o el canario Esteban García son todos firmes candidatos al pódium en Puigcerdá.

La líder de este circuito estará también presente en la Maratón de Ultra Cerdanya. La castellonense Laia Cañes (una victoria y un segundo puesto hasta el momento) intentará afianzar su primera posición en la tabla del Spain Ultra Cup ‘M’. Eso sí, en frente tendrá a una de las mejores corredoras del mundo, Emma Roca, que repite participación en esta prueba por segundo año consecutivo. Otras de las destacadas aspirantes al circuito como Laida Elizegi, Cristina Blázquez o Irene Fuertes pondrán a prueba los 42 kilómetros del precioso recorrido de esta carrera.

Todo ello, por supuesto, sin perder de vista a los corredores que siguen persiguiendo el sueño de alcanzar uno de sus principales objetivos del año: ser finisher de, al menos, tres pruebas del circuito. Hasta 19 corredores tendrán la oportunidad de recibir su premio por unirse a la gran familia del SUC, que en este tercer año de vida prevé duplicar las cifras de participación de 2015.

Más información en www.ultracerdanya.com