Os lo adelantamos el pasado mes de septiembre: Kilian tenía en mente, a corto plazo, tratar de batir el récord de la mítica Bob Grahan Round británica. Y en estos momentos se encuentra en ello. El atleta español empezó a las 6:00 de la mañana su aventura desde el Moot Hall del pueblecito de Keswick, lugar de salida y meta del desafío. Hablamos de un recorrido circular de 106 kilómetros y 8.000 metros de ascenso que recorre una secuencia de 42 cimas en Lake District. Sobre el papel, mirando los números y la altitud de las montañas (son picos discretos), no parece complicado hacerlo en menos de 24 horas. Pero el terreno es impracticable durante gran parte del camino.
El itinerario atraviesa multitud de lomas herbosas, terrenos técnicos llenos de bloques, zonas empantanadas, cauces fluviales que cruzar e incluso trepadas donde uno se juega su integridad. Como ejemplo, el paso conocido como Broad Stand, entre Scafell y Scafell Pike. Además del terreno, la climatología es más que caprichosa en este lugar, con nieblas frecuentes y vientos muy feroces en las cumbres. Por eso el reto de completar la Bob Graham Round es solo un objetivo al alcance de muy pocos. Dos de cada tres intentos terminan en fracaso, casi siempre por las duras condiciones meteorológicas.
Porque hay que realizar la ruta en menos de 24 horas, el tiempo límite estipulado para entrar en el legendario Bob Graham Round 24h Club. Desde 1932 son muchos los deportistas, atletas o aventureros que han desafiado al reloj y a la montaña, registrando el libro oficial más de 2.000 personas con el reto finalizado en tiempo y documentado con pruebas o testigos.
Pero Kilian está buscando el récord de la ronda, que data de 1986, cuando el inglés Billy Bland paró el crónometro en un sorprendente tiempo de 13 horas y 53 minutos. Cuesta imaginar que lograse tales cifras teniendo en cuenta que atletas de la talla de Scott Jurek han necesitado prácticamente las 24 horas de tiempo oficial en recorrer los 106 kilómetros de ruta.
Historia de la Bob Graham Round
El origen de este gran desafío británico se remonta al año 1932, cuando un hostelero de Keswick llamado Bob Graham partió del pueblo para ascender a 42 cimas y finalizar en el mismo lugar del que había partido, en menos de 24 horas. Dicen que tardó 23 y pico, y desde ese momento muchos amantes de la montaña y la ultradistancia siguieron sus pasos con idéntico objetivo.
Ya en 1960 el corredor Alan Heaton batió el récord de Bob Graham: 22 horas y 18 minutos. Y desde entonces se desató la locura en las islas por tratar de completar esta gran ronda de 42 cimas en menos de 24 horas. La marca de Heaton permaneció intacta 11 años, hasta que en los setenta un grupo de atletas desafiara en varias ocasiones a la BGR y lograra rebajar el tiempo más rápido hasta las 17 horas y 45 minutos, con Mike Nicholson a la cabeza.
Cinco años más tarde, en 1982, ante el asombro de todos los aficionados y seguidores de esta emblemática ruta, un tipo llamado Billy Bland daba un mordisco de casi cuatro horas a la marca de Nicholson. Paró el crono en 13 horas y 53 minutos, marca vigente desde entonces y aceptada por el libro de la Bob Graham Roud.
Kilian en estos momentos está tratado de rebajar ese récord y va con más de media hora de colchón sobre el crono de Billy Bland. Seguiremos informando.