comitium

Kilian quiere el doblete en la Glen Coe Skyline

Kilian correrá el sábado la prueba de 29 kilómetros, el domingo la de 52 con 4750 metros de desnivel positivo

Antonio Madriñán. Foto: Martina Valmassoi

#yocorroencasachallenge
#yocorroencasachallenge

Este fin de semana Glen Coe acapara toda la atención internacional del trail running. No sólo es escenario de los campeonatos del mundo de la Federación Internacional de Skyrunning ISF, si no que además es prueba puntuable para la Copa del Mundo ISF en la modalidad Sky Extra con la Salomon Glen Coe Skyline de 52 kilómetros y 4.750 metros de desnivel positivo. Hablamos de una de las carreras de mayor dificultad técnica del circuito, en la que solo se puede participar tras una cuidadosa selección de corredores.

En ella estará el mejor especialista en carreras de skyrunning del planeta, Kilian Jornet, en lo que será su segunda carrera del fin de semana tras disputar el día anterior la Salomon Ring of Steall Skyrace de 29 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo. Esta prueba es a su vez Campeonato del Mundo de la modalidad Skyrace y la última parada de las Golden Trail Series que perfilará los 10 corredores y las 10 corredoras que disputarán la gran final el próximo mes de octubre en Sudáfrica.

Kilian llega en uno de los mejores momentos de su vida deportiva, con la garantía de tener opciones de hacerse con la victoria en ambas pruebas pese a estar separadas tan solo por unas horas de diferencia, lo cual le dejará muy poco tiempo de recuperación.

El peligro de correr Glen Coe

Los aspirantes para participar en Glen Coe Skyline deben presentar con total claridad la documentación que acredite experiencia en escalada y una veteranía de al menos 3 años en pruebas de skyrunning, aunque ni siquiera eso es garantía para el aspirante. La organización puede considerar el propia día de la prueba que el corredor no está suficientemente preparado y se reserva el derecho de retirarle el dorsal.

Para ser conscientes de la magnitud de la carrera, en el pliego de responsabilidad los aspirantes deben firmar que son conscientes de que existe un riesgo de sufrir lesiones graves o incluso la muerte.