comitium

Kilian, mejor Frecuencia Cardíaca que Gómez Noya y peor que Bolt

Comparamos las 34 ppm de Kilian con los mejores atletas del mundo

Daniel Sanabria. Foto: Ian Corless.

Kilian, mejor Frecuencia Cardíaca que Gómez Noya y peor que Bolt
Kilian, mejor Frecuencia Cardíaca que Gómez Noya y peor que Bolt

A principios de los noventa corrió como la pólvora entre los seguidores del ciclismo aquella noticia publicada que informaba de las pulsaciones en reposo de Miguel Induráin: 28. Esa espectacular cifra, fruto de una genética privilegiada, se convirtió en un número inolvidable para los aficionados a los deportes de resistencia. Aun hoy cuando se habla de la frecuencia cardiaca en atletas de alto nivel se rescata la figura del ciclista navarro.

En la frecuencia cardiaca en reposo de cada persona influyen diferentes factores como la edad, el género o el nivel de actividad. Así, según los datos arrojados por las universidades americanas asociadas a The American College, se considera un intervalo de pulsaciones lógicas para un hombre sedentario entre 70 y 90 por minuto. Un adulto con cierto nivel de actividad física debería moverse entre las 60 y 80 pulsaciones, mientras que una persona que practica deportes aeróbicos con regularidad lo lógico es que esté entre las 60 y las 40.

Los atletas de resistencia profesionales registran en su mayoría cifras por debajo de las 40 pulsaciones por minuto (ppm). Así, Kilian Jornet tiene 34 ppm mientras que el velocista Usain Bolt está en 33 ppm. Es paradójico. Dos deportistas que realizan modalidades tan antagónicas como el ultrafondo y la velocidad presentan números casi idénticos. En la disciplina del triatlón podemos hablar también de los mejores especialistas del mundo. El británico Alistair Brownlee registró 34 ppm, las mismas que Kilian, solo una menos que el alemán Jan Frodeno (35 ppm), y algo más lejos del español Javi Gómez Noya, que presenta un ppm de 38.

Si nos alejamos del deporte de resistencia e investigamos otro tipo de deportes, hay que restacar el dato que ofreció en una entrevista Ángel Cotorro, médico personal de Rafa Nadal, quien aseguró que el tenista mallorquín registra 50 ppm. También es destacable el caso de Fernando Alonso, quien dedica dos o tres horas diarias a su entrenamiento físico fuera del Fórmula 1. El piloto asturiano contabiliza 42 ppm.

Aunque la realidad es que los mayores récords en cuanto a pulsaciones por minuto los encontramos en el mundo del ciclismo. Hablábamos al principio de Induráin, que con esas 28 ppm estableció un límite casi sobrehumano, pero si nos ceñimos a los ciclistas más destacados de los últimos años podemos ver que Alberto Contador y Chris Froome se mueven en las 32 ppm y el colombiano Nairo Quintana en 38 ppm.