comitium

Kilian Jornet intentará batir el récord del mundo de 24 horas en pista

El récord está en manos de Yiannis Kouros, el mejor ultra fondista de la historia

Kilian Jornet. Fotografía @jsaragossa
Kilian Jornet. Fotografía @jsaragossa

Según avanza Ian Corless, Kilian Jornet intentaría batir el récord del mundo de 24 horas en pista, en manos de Yiannis Kouros. Kilian intentaría batir ese récord el próximo 8 de noviembre en el Estadio de M’ndalen.

Eso arrojaría un poco de luz sobre uno de los entrenamientos que Kilian realizó antes de su estreno en los 10 kilómetros (en los que consiguió un tiempo de 23 minutos 59 segundos).  El entrenamiento en cuestión llamó mucho la atención ya que fueron 6 horas en pista en las que consiguió cubrir una distancia de 84 kilómetros.

Para poder hacerse con un récord que permanece imbatible desde hace lustros, Kilian deberá de mantener un ritmo constante de menos de 4:45 minutos/km durante las 24 horas que dura el evento. Un ritmo que ha de ser bastante inferior para poder realizar las paradas de avituallamiento oportunas.

Quizás este nuevo objetivo de Kilian Jornet se explique debido a su insaciable búsqueda por su evolución en cuanto a entrenamientos y planteamientos de carrera.

Los españoles dominan en el ultrafondo internacional

Kilian Jornet no es el único corredor que tiene como meta arrebatar el récord del mundo de 24 horas de Yiannins Kouros, de hecho, varios corredores españoles son en estos momentos la referencia en esa distancia. El primero de ellos es Iván Penalba que ostenta el mejor registro logrado por un atleta español con 274,332 kilómetros. Iván es un joven atleta que no para de crecer y ganar en todas las pruebas de 24 horas, 12 horas, 6 horas y 100 kilómetros a las que se presenta. Otro de los grandes referentes a seguir es el avilesino Nicolas de las Heras, que posee en estos momentos el récord del mundo de 24 horas para mayores de 55 años al cubrir una distancia de 257,7 kilómetros.