Nunca antes ninguna carrera española había planteado algo así: una ultra por etapas a relevos. Es el novedoso reto que lanza Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural para su próxima edición, que se celebrará el fin de semana del 6, 7 y 8 de octubre. Lo hará en su habitual e inconfundible entorno, el Parque Natural Lago de Sanabria. Cerca de un millar de corredores se reunirá en San Martín de Castañeda para vivir la experiencia del Lago Salvaje. Tres días de puro trail running en el que cada participante encuentra su lugar gracias a la variada oferta de carreras y desafíos que ofrece el programa.
Sin duda la modalidad estelar es la Ultra Sanabria, de 110 kilómetros y 6.000 metros de desnivel positivo. Esta temporada, además de los habituales formatos individual y por equipos (en pareja), la prueba se puede afrontar por relevos. Es un hito inédito. Y es que la propuesta de esta modalidad es que cada participante del equipo complete la mitad del trazado de cada etapa, dándose el relevo en el ecuador del recorrido. Para facilitar la logística de participación, los tres puntos de relevo elegidos (viernes, sábado y domingo) son accesibles por carretera.

De este modo, el corredor que se ponga en la línea de salida correrá hasta el punto intermedio correspondiente. Allí su compañero le estará esperando y le entregará las llaves del vehículo a la vez que recoge el “testigo” –relevo– para afrontar su parte del recorrido, la segunda mitad del itinerario. Una logística sencilla y fácil que, además, permite a muchos corredores de montaña participar en un Ultra sin necesidad de tener tanta preparación. Porque el esfuerzo en este caso se reparte entre dos personas.
El reglamento permite que, en cada etapa, el corredor 1 y 2 puedan elegir sus tramos independientemente del resto de las etapas; de modo que, quien el viernes haga la primera mitad del recorrido, el sábado y/o domingo pueda elegir la segunda, y viceversa. La estrategia para cubrir lo más rápido posible el total de kilómetros de cada etapa es decisión del propio equipo. Asimismo, los equipos de relevos pueden estar formados por dos hombres, dos mujeres o ser mixto.
A continuación se pueden ver los dos segmentos de cada una de las tres etapas.

Más información en http://ultrasanabria.es