SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
Girona se convertirá nuevamente en capital del trail con la celebración de la décimo tercera edición de la CMG. La prueba organizada por Klassmark se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la montaña, de las carreras y de los paisajes de ensueño.
La ciudad de Girona será el epicentro de todo el evento en el que participarán un millar de corredores que disfrutarán de alguna de las modalidades de carrera que este domingo 17 de noviembre recorrerá el Espacio de Interés Natural de les Gavarres. Todo ello manteniéndose fiel a su filosofía de compromiso con la sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
Las modalidad de carrera:
La Transgavarres, con sus 50 kilómetros con 1.700 metros de desnivel positivo, abrirá el telón de la competición a las ocho de la mañana del domingo. Este itinerario conecta la Playa Grande de Palamós con la Plaza Sant Domènec de Girona, y los corredores deberán cruzar el macizo de les Gavarres para superar el desafío. Este año, Klassmark ha rediseñado el recorrido para hacerlo aún más rápido y emocionante. Puntos emblemáticos como el Puig Cargol, el Pla de Banyeres o Montnegre serán nuevamente testigos de una intensa batalla, en la que destacan algunos de los corredores más reconocidos de la región. El legendario Toti Bes, junto a Ignasi Ferrer, Martí Baquer, Zoel Codolà e Ignasi Riuró, se mantienen fieles a esta cita. La gran amenaza será el venezolano Samuel Dávila, acompañado en la lista de favoritos por Gerard de Antonio y Albert Llonch. En la competición femenina, Montse Martínez apunta a ser la rival a vencer, seguida de Laura Ramírez y Claudia Bigas, entre otras.
La organización también ofrece la posibilidad de enfrentar el desafío de la Transgavarres en la modalidad por equipos, fomentando la colaboración y la experiencia compartida entre participantes. Esta es la opción escogida por atletas como Abril Torrent y la británica Carlota Finn, quienes unirán fuerzas con Alex Solà y el francés Julien Durand para intentar convertirse en la mejor pareja mixta de la jornada. La competición también está abierta a duplas masculinas y femeninas. Todos ellos compartirán la emoción de comenzar el día a orillas del mar en Palamós y culminar en el corazón del casco antiguo de Girona. ¿Entre medio? Todo el macizo de les Gavarres.
Las otras dos distancias del programa se disputarán íntegramente en Girona, haciendo de la Plaza Sant Domènec el centro neurálgico de la CMG. La Express de 13 kilómetros con 500 metros de desnivel positivo dará comienzo a las nueve y media de la mañana. Este es el reto ideal para quienes buscan un desafío corto pero intenso. Entre los inscritos, destaca la presencia de Anna Comet, quien demuestra día a día que el embarazo y una vida deportiva activa son totalmente compatibles. En el aspecto competitivo, Jennifer Arasil y Bernat Falomí son dos de los nombres de referencia, aunque el abanico de posibilidades es amplio dada la naturaleza impredecible de la distancia.
El Trail cerrará el programa de la CMG a las diez de la mañana, con un recorrido de 21 kilómetros con 800 metros de desnivel positivo. Tanto este itinerario como el de la Express han sido renovados para reflejar las múltiples alternativas que ofrece el entorno natural de Girona, lo que hace de la carrera una oportunidad única para redescubrir el macizo de les Gavarres. La competencia promete ser más rápida que en ediciones anteriores, tanto por las modificaciones en el trazado como por la presencia de atletas destacados como Arnau Aranda. No estará solo; Leire Jaen, Oriol Requena, Natalia Lozano o Carla Esclusa también están llamados a ser protagonistas en una fiesta a la que de seguro se sumarán muchos otros corredores y corredoras.
Serán, sin embargo, los más pequeños de la casa quienes inauguren la fiesta. La CMG Kids, que abarca las diferentes categorías de formación, abrirá el fin de semana el sábado 16 de noviembre a las cuatro de la tarde en la Plaza Sant Domènec. Se trata de una prueba lúdica que dará la oportunidad a los niños y niñas de disfrutar del trail en un ambiente festivo y no competitivo. Esta actividad representa una primera toma de contacto con un deporte en el que los valores prevalecen sobre la competición. Año tras año, la CMG se reafirma no solo como una de las pruebas deportivas más importantes de la ciudad, sino también como un evento responsable, que busca devolver a la naturaleza todo lo que ha ofrecido a lo largo de estos años.