comitium

Galarleiz, la carrera que inspiró a todas las demás

Prueba mixta con corredores, andarines y ciclistas de montaña

Redacción Trail Run

Galarleiz, la carrera que inspiró a todas las demás
Galarleiz, la carrera que inspiró a todas las demás

Hablar de Galarleiz es hacerlo del maratón de montaña pionero en España. Cuando lo de trotar por el monte era cosa de cuatro simpáticos tarados, un hombre brillante llamado Pedro Galarza intuyó lo que se podía venir encima. Y no se equivocó. Fundó entonces el Maratón de Galarleiz, con salida en la localidad burgalesa de San Pelayo, meta en Zalla (donde reside), y techo en el pico Zalama, a 1.256 metros.

Este año se celebrará la vigésima edición de la prueba, y aunque es la más veterana del calendario nacional, goza de una excelente salud, igual que su propio fundador, al que se le ocurrió la idea tras ir al Maratón de Nueva York y encontrarse un tríptico de una carrera de montaña. “Entonces pensé que los montes de Ordunte podrían ser un escenario perfecto para un maratón de montaña, y así empezó todo”, comenta el entrañable veterano.

La Galarleiz cuenta con un recorrido de gran belleza aunque no por ello menos duro que otros maratones de Euskadi. Lo peor se pasa al principio, ya que la prueba corona en el kilómetro 8 tras un duro ascenso hasta el pico Zalama. Después, un continuo sube y baja hasta alcanzar la meta en Zalla, donde Pedro Galarza ideó este evento. El desnivel total alcanza los 4.166 metros.

Las inscripciones aceptan hasta 1.000 participantes que se dividen en tres categorías: corredores, andarines y ciclistas de montaña. Si quieres descubrir el origen de la historia del trail running en España, tienes una excelente ocasión de hacerlo corriendo en los montes de Ordunte y celebrando el vigésimo cumpleaños de nuestro maratón pionero.

Más información: www.galarleiz.org