comitium

Font Blanca, arranca la Copa del Mundo de esquí de montaña

El duelo está servido, Kilian Jornet, Emilie Fosberg, Claudia Galicia Laetitia Roux, Laura Orgué

Redacción Trailrun Foto: Organización.

Font Blanca, arranca la Copa del Mundo de esquí de montaña
Font Blanca, arranca la Copa del Mundo de esquí de montaña

Vallnord será este fin de semana la capital mundial del skimo, ya que se celebrará la 14ª edición de la Font Balnca, primera prueba puntuable para la Copa del Mundo ISMF. Gracias al reciente temporal la calidad de la nieve será estupenda, eso sumado a la presencia de los mejores esquiadores de montaña como Kilian Jornet, Laetitia Roux, Emilie Fosberg o la españolas Laura Orgué o Claudia Galicia recien proclamada Campeona de España de la especialidad, así que el dielo está servido en la primera cita de la Copa del Mundo de esquí de montaña.

Programa de competición 

El programa de competición de la Font Blanca arranca el sábado con la Individual Race en Vallnord-Ordino Arcalís. El escenario para la prueba individual es la Coma de Arcalís, con un recorrido variado y técnico, con tramos planos, canales y aristas, característico de las montañas de zona. La Vertical Race se disputará el domingo en un trazado de pista de esquí en el corazón de Arinsal, para permitir a los deportistas que den el cien por cien sin que se genere ninguna interferencia durante la progresión.  

 

Vallnord, pionera del esquí de montaña

El esquí de montaña, se ha convertido en una de las modalidades deportivas que más adeptos gana, recientemente el COI lo ha reconocido como disciplina olímpica, gran noticia que en Vallnord se vive con mucha intensidad tanto a nivel de competición con la celebración de Font Blanca. Vallnord dispone de rutas para expertos y debutantes de la mano de profesores expertos en escuelas de esquí.

 

Pal Arinsal dispone de cinco circuitos de SkiMo gratuitos

La estación de Pal Arinsal dispone de un total de seis circuitos marcados de SkiMo para todos los niveles, que pueden utilizarse de forma gratuita. Los deportistas que decidan conocer los circuitos de nivel medio-alto podrán recorrer algunos de los rincones más bonitos de la estación mientras se adentran en los espectaculares bosques de La Massana. También existe un circuito para debutantes y otro de nivel medio. En el sector de Pal encontraremos la Ruta 1 ‘Verdet’ (verde) d’1,1 km de distancia y 120 m de desnivell; Ruta 2 ‘Beç’ (azul) de 600 m y 120 m de desnivel; Ruta 3 ‘Pla de la Cot’ (azul) d’1,2 km y 300 m de desnivel, Ruta 4 ‘La Serra’ (azul) de 3,4 km de distancia y 458 m de desnivel; la Ruta 5 ‘Setúria’ (roja) de 2,6 km y 458 m de desnivel y, por último, a Arinsal, la Ruta 6 ‘Port Negre’ (roja), con 5 km de distancia y 950 m de desnivel, que es el circuito de Copa del Mundo de crono individual

 

SkiMo en Vallnord-Ordino Arcalís

Cuatro son los itinerarios habilitados en Vallnord-Ordino Arcalís como ‘El Pic de la Coma’ (verde) de 3 km de recorrido y 260 m de desnivel; ‘Les Portelles’ (azul) de 5 km y 250 m, ‘Pic de Pereguils’ (rojo) de 5 km y 700 m y ‘l’Hortel’l (azul) de 2,1 km y 370 m.

 Ya sea como espectador viendo a los mejores del mundo en acción o como practicante, Vallnord será este fin de semana el mejor de los destinos para todos los incondicionales del esquí de montaña.