comitium

Eurafrica Trail ya tiene fecha para 2022

Se disputará entre el 28 de octubre y el 01 de noviembre

Eurafrica Trail ©Toño Miranda
Eurafrica Trail ©Toño Miranda

Han pasado casi dos años desde que la pandemia nos ha separado de Eurafica Trail y de tantas otras carreras que se han convertido en una experiencia para los corredores, que cada día que hay alguna novedad sobre cualquiera de ellas, la ilusión nos invade, y vemos que al fin nuestras vidas empiezan a parecerse a lo que eran antes. 

La séptima edición de Euráfrica Trail crece en número de etapas, pero recupera en su segunda etapa el icónico cruce del Estrecho de Gibraltar. Una edición que dará comienzo en día 28 en Tarifa y que llevará a los participantes hasta Belyounech para disputar la primera etapa el día 29 de puro skyrunning con una distancia de 21 kilómetros con un desnivel positivo de 1.400 metros en los canchales de piedra del macizo de Jbel Musa. 

El día 30, la prueba continuará en suelo europeo, con Jimena de la Frontera como la protagonista con la segunda etapa que se disputará de noche y en contrarreloj con una distancia de 5 Kilómetros y 450 metros de desnivel positivo.

Málaga será la encargada de dar cobijo el día 31 de octubre a la tercera etapa, posiblemente la más exigente de todas ellas con un recorrido de 40 kilómetros en los que se acumula un desnivel positivo de 2.000 metros. Esta será determinante para la resolución de la prueba. 

El 1 de noviembre la ciudad de Algeciras y las mejores vistas del Estrecho darán la bienvenida a los corredores, el gaditano Parque Natural de los Alcornocales será el escenario de una cuarta etapa  con 21 kilómetros de distancia y 1.100 metros de desnivel positivo. 

El colofón llegará el día 1 de noviembre con la Gibraltar Vertical Race sobre una distancia de 5 kilómetros en la que se acumulan 500 metros de desnivel positivo.