comitium

Eurafrica Trail 2019: previa y favoritos

Maite Maiora y Zaid Ait Malek encabezan el cartel de la cuarta edición

Redacción Trail Run. Fotografías Eurafrica Trail

Eurafrica Trail 2019: previa y favoritos
Eurafrica Trail 2019: previa y favoritos

Del 28 de octubre al 3 de noviembre tendrá lugar la edición 2019 de Eurafrica Trail, el desafío intercontinental arrancará desde la localidad marroquí de Belyounech, y este año amplía su programa de competición con una cuarta etapa en Málaga de 43 kilómetros.

Zaid Ait Malek lo tendrá difícil para renovar su reinado en la prueba reina de la única carrera de montaña por etapas intercontinental del mundo, con Dani García, David Calero y Daniel Hernando, campeón de España de 100 kilómetros, como rivales más destacados.

En categoría femenina, Maite Maiora partirá como favorita tras su brillante tercer puesto en el Ultra Trail del Mont Blanc. Lisa Watson, Silvia Puigarnau y Ester Alves, en su regreso al Territorio Eurafrica, son otras corredoras a tener en cuenta para el triunfo final.

Cuatro etapas

La lucha por la corona en la Intercontinental 120 se extenderá durante cuatro etapas. Por primera vez, Eurafrica Trail plantea a los participantes un desafío ‘ultra’, con más de 100 kilómetros en el acumulado. Tras la disputa de la FRS Musa 21 en suelo marroquí, la novedosa Aurum 43 en la provincia de Málaga, la Quercus 50 en la provincia de Cádiz y la #VisitGibraltar Vertical Race en Gibraltar, los corredores sumarán 120 kilómetros en sus piernas.

Favoritos

Se complica, de este modo, para Zaid Ait Malek la defensa de su corona. El vencedor de todas las ediciones intercontinentales de Eurafrica Trail, ganó en 2016, 2017 y 2018, tendrá una fuerte competencia con Dani García, David Calero y Daniel Hernando.

El palmarés de Dani García también invita a subrayar su favoritismo. Hablar de él es hablar de uno de los mejores corredores de montaña de Andalucía. Fue campeón del mundo por equipos con la selección española en 2017 y pisó el podio en algunas de las carreras más importantes del panorama internacional, como la Transvulcania o la CCC del Ultra Trail del Mont Blanc. David Calero, corredor andaluz afincado en Suiza, acumula grandes resultados en algunas de las mejores ultras del mundo. Destaca su segundo puesto en la Bandolerita de UTSB de 2018. Ese mismo año fue subcampeón de la Salomon Gore-Tex Maxi Race. En 2019 está completando una gran temporada. Fue tercero en la modalidad sky de la Matterhorn Ultracks, de 50 kilómetros; firmó una brillante actuación en la MIUT y un decimosexto puesto en la Ultra Pirineu. Por su parte, el madrileño Daniel Hernando completa la terna de aspirantes. Con experiencia en pruebas en ruta –en 2018 se proclamó campeón de España de 100 kilómetros-, llega a Eurafrica Trail dispuesto a pelear por las primeras posiciones en la montaña.

Eurafrica Trail 2019: previa y favoritos

Eurafrica Trail 2019: previa y favoritos

El Territorio Eurafrica, en cambio, es todavía desconocido para Maite Maiora. La guipuzcoana, que viene de firmar el tercer puesto en el emblemático Ultra Trail del Mont Blanc con sus imponentes 171 kilómetros, buscará redondear esta gran temporada en el Estrecho de Gibraltar. Lisa Watson, Silvia Puigarnau y Ester Alves serán grandes rivales para Maite en la categoría femenina.

Ester Alves se quedó a las puertas del podio en 2017. Del 28 de octubre al 4 de noviembre volverá a recorrer los senderos del Estrecho de Gibraltar después de un verano plagado de grandes resultados: ganó el maratón de Sierra Nevada y fue tercera en el Marató dels Cims de Andorra. Debutantes son, en cambio, la catalana Silvia Puigarnau y la británica Lisa Watson; aunque ambas tienen sus razones para creer en la victoria. Silvia Puigarnau ganó el Maratón del Meridiano y los 67K de la Tenerife Blue Trail. Fue tercera en el Campeonato de Europa de Ultra Skyrunning. Lisa Watson, por su parte, quiere emular a su compatriota Beth Pascall, campeona de Eurafrica Trail en 2018. Campeona de la mítica Dragons Back en 2019, la británica quiere demostrar en la Intercontinental 120 su alto nivel en las pruebas por etapas y de ultradistancia.