La Andorra Ultra Trail Vallnord es una carrera de éxito y de culto, prueba de su éxito son los más de 3000 corredores inscritos de 49 países que se darán cita en Ordino para disfrutar de alguna de las diferentes pruebas. 450 voluntarios y 125 profesionales son los que velarán para que todo salga a la perfección en una prueba que permite descubrir a los corredores los paisajes más singulares del Pirineo a través de seis pruebas para diferentes tipos de corredor, pero no estarán solos, puesto que cerca de 30000 personas darán ánimo y aliento para que todos alcancen la ansiada meta.
El pistoletazo de salida de Andorra Ultra Trail Vallnord se daba esta misma mañana con Eufória, una aventura novedosa de esta edición con un recorrido de 233 kilómetros 20000 metros de desnivel positivo y la voz de la experiencia en estas pruebas como marcaje puesto que la ruta no está balizada y las parejas participantes tras haber acreditado su experiencia deben guiarse por el track que se les ha facilitado. Cada equipo posee una baliza GPS que permite a la organización saber en todo momento la localización exacta de todos los corredores.
Durante el recorrido, las parejas encontrarán cuatro bases de vida situadas en la Coma de Arcalís, Margineda, Pas de la Casa y Cortals de Encamp. Entre los valientes que participarán destaca la participación, entre otros, del francés Nahuel Passerat, vigente ganador de la Ronda dels Cims, y la alemana Julia Böttger, que pondrán a prueba su resistencia en un reto mayúsculo que promete grandes historias de superación entre las parejas participantes.
Un cartel de lujo
Además de Eufòria, se mantienen las cinco pruebas clásicas del evento. En la ya consolidada prueba reina, la Ronda dels Cims, repite la vigente campeona Lisa Borzani y la doble campeona Nerea Martínez, mientras que en la categoría masculina, destaca la presencia de Nicola Bassi, tercer clasificado de 2016, y de Antoine Guillon, campeón del Mundo del Ultra Trail World Tour 2015.
Además, Ordino se llenará de amantes de las carreras de ultra resistencia que se acercarán a participar en el Mític (112km, 9.700m D ) y el Celestrail (83km, 5.000 m D ), que arrancará el sábado a medianoche, bajo la luz de la luna llena. También, se disputará la cuarta edición de la Marató dels Cims (42,5km, 3.000 m D ).
Desde el primer día, sin embargo, el Andorra Ultra Trail Vallnord ha sabido combinar a la perfección elespíritu competitivo propio de cualquier carrera con los valores de superación y solidaridadreuniendo participantes de perfiles muy diferentes. Así, un año más, se vivirá una nueva edición del Solidaritrail, una marcha popular abierta a corredores de todos los niveles y pensada también para familias o personas con alguna discapacidad.
Sostenibilidad y medio ambiente de la mano en el Andorra Ultra Trail Vallnord
El conjunto de las seis pruebas ofrece la posibilidad de conocer un país en una semana a miles de corredores de todo el mundo. El paso de todos ellos por el medio natural deja una huella en los senderos del Principado. Por este motivo, un año más, el compromiso con el entorno se hace notar dentro de la organización, desde donde se tomarán una serie de medidas para disminuir el desgaste y prevenir cualquier riesgo en el terreno.
Así, se continuará apostando por el uso de material reciclable (eco-vaso individual y bolsas de tela) mientras que en todos los avituallamientos se hará una recogida selectiva, con 50 contenedores(plástico y desechos, y un tercer contenedor de pilas de los frontales).
La solidaridad como marca
El Andorra Ultra Trail Vallnord combina superación, solidaridad y montaña. Unos valores que permiten la posibilidad de disfrutar de la naturaleza a todos los públicos. Así, la organización apuesta, año tras año, por una serie de acciones solidarias que buscan hacer la montaña más accesible para todos.
Solidaritrail: una marcha popular en colaboración con la Residència del Albó y la Escuela Especializada Nuestra Señora de Meritxell.
Donativos de los corredores durante el proceso de inscripción y recogida de fondos dirigidos a tres ONGs; "Hi arribarem", "Aigua de Coco" y "Oxfam Trailwalker".