comitium

Estudiamos a los rivales de los españoles

10 rivales más duros

Joel Aubeso. Foto: JCD Fotografía

Estudiamos a los rivales de los españoles
Estudiamos a los rivales de los españoles

Llego el gran momento de saber quién será el primero que cruce la línea de meta en los Campeonatos del Mundo que se disputarán en Italia. Junto con nuestra selección de corredores, la selección francesa tiene un equipo muy completo con atletas que ya han demostrado que son capaces de alzarse con el oro de manera incontestable como hicieron el pasado año. Este año la selección americana viene más reforzada que nunca, quizá con nombres que no nos suenen demasiado todavía pero igualmente muy rápidos y con ganas de dar la campanada.

Aquí algunos de los nombres que seguro veremos luchando cara a cara con nuestros corredores.

Hayden Hawks: poco conocido para la afición española hasta que estuvo encabezando la Transvulcania hasta el kilómetro 40 con su compañero Tim. Sin lugar a dudas, será el rival a batir, con 915 puntos en el ranking ITRA sólo superado por Luis Alberto Hernando, suena en todas las quinielas. La gran fortaleza de este joven corredor americano, es la velocidad de crucero en pistas o senderos poco técnicos.

Marco de Gasperi: el equipo italiano ira capitaneado por el único corredor que durante años ponía en aprietos a Kilian Jornet. Hace tan sólo una semana Marco fue segundo en Zegama Aizkorri, dejando muestra del buen momento de forma que sigue teniendo. Estamos ante el corredor más completo de cara a intentar luchar cara a cara con nuestro equipo de españoles.

Andy Wacker: el segundo de a bordo de la armada americana es un chico que ya ha demostrado todo su potencial. Sus mejores actuaciones han sido en la emblemática prueba de Pikes Peak. Es un gran especialista de carreras que no sobrepasen las 3 horas de competición, su gran fortaleza es su ritmo agónico de subida.

Cédric Fleureton: corredor francés que destacó por su pasado triatleta, intentará ayudar a su equipo para conseguir medalla en el campeonato del mundo de trail. Ganador del Maratón del Mont Blanc en 2016, nos cuenta “Me gusta correr delante y sin cálculo”. Otro corredor que nos hará poder disfrutar de un gran espectáculo.

Nicolas Martin: este corredor francés no necesita muchas presentaciones, el año pasado en Portugal se coronó sub-campeón del mundo, detrás de Hernando. Muchas victorias le abalan y es un claro favorito para luchar por el todo. Su veteranía en grandes carreras seguro que juega a su favor.

Cody Reed: estamos ante el tapado de este campeonato del mundo. El hombre que viene desde Flagstaff a romper todos los records y que este año ya ha ganado la carrera de 50k Way Too Cool en 3:16:42. Veremos que puede ofrecer en su primera carrera europea.

Johannes Klein: el joven corredor alemán de 25 años se está haciendo un hueco entre las estrellas del trail europeo. Tanto Luis Alberto Hernando como Dani García ya le conocen muy bien y es que en la maratón de Transvulcania fue tercero a escasos minutos de los españoles. Quizá le falte un poco de experiencia para luchar por los tres primeros puestos, pero tendremos que estar atentos a los movimientos de este corredor.

Benoit Cori: claro candidato para conseguir unos cuantos puntos para la selección francesa. Su mayor victoria fue la conseguida en 2015 en Templiers, por delante de corredores como Miguel Heras, Tofol Castanyer o su propio compañero Nicolas Martin.

Sylvain Court: de todos los atletas que estamos estudiando es el único que puede presumir de ser campeón del mundo en el año 2015, tras una carrera perfecta y un final espectacular consiguió cruzar la meta unos minutos antes que nuestro corredor, Luis Alberto Hernando. Será necesario fijarse en la “matrícula” de este corredor sobre todo cuando queden pocos kilómetros para el final.

Luca Carrara: el campeón italiano de trail será un buen compañero para Marco. Su nombre no suena mucho en las carreras más míticas pero tiene unas cuantas victorias en maratones con sus respectivos records incluidos.